llinois reta a Trump con ley que brinda protección y apoyo a inmigrantes indocumentados en las escuelas en EE. UU. ¿Cuál es?
Recientemente, el estado de Illinois, en Estados Unidos, ha promulgado una legislación que brinda protección a los estudiantes inmigrantes indocumentados y a sus familias de las estrictas políticas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
PUEDES VER: Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"
Esta sorpresiva medida tiene como finalidad ofrecer un entorno más seguro y estable para aquellos que enfrentan incertidumbre debido a la situación migratoria en el país americano. La aprobación de esta ley refleja un compromiso por parte del gobierno estatal hacia este grupo de personas vulnerables. ¿Qué medidas tomará el presidente al respecto?
El Nuevo Herald y otros medios internacionales informaron sobre la última celebración de los activistas y legisladores de Illinois, quienes respaldaron la reciente promulgación de la ley Escuelas Seguras para Todos, impulsada por el gobernador demócrata J.B. Pritzker, esto luego de su aprobación en la Asamblea Legislativa estatal.
Cabe señalar que esta acción convierte a Illinois en el primer estado en formalizar una decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de 1982, el cual garantiza el derecho a la educación en escuelas públicas para todos los niños, independientemente de su estatus migratorio.
En tanto, en una última conferencia de prensa, la representante estatal Delia Ramírez resaltó la postura frente al gobierno que, según ella, busca reprimir a las comunidades inmigrantes. Asimismo, criticó a Trump por utilizar su administración como un "arma contra los inmigrantes", destacando que su secretaria de Seguridad tiene a su disposición $1,500 millones para llevar a cabo detenciones y deportaciones.
Por su parte, el senador estatal Omar Aquino también se pronunció, denunciando la militarización del país por parte del gobierno federal, con el despliegue de soldados en ciudades como Los Ángeles y Washington D.C. "Pronto intentarán hacer lo mismo en Chicago, pero nos resistiremos y lucharemos", mencionó.
Por otro lado, Lawrence Benito, el director ejecutivo de la Coalición de Illinois para los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), aseguró que esta ley es una respuesta a la persecución que sufren las familias inmigrantes bajo la administración Trump.
En dicha conferencia, se advirtió que los ataques del presidente no solo se dirigen a los inmigrantes, sino que podrían extenderse a cualquier grupo que él considere indeseable.