Las leyes migratorias actuales y la falta de opciones para inmigrantes ponen en riesgo la estabilidad y el crecimiento del sector construcción en EE. UU.
Las estrictas políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump han provocado preocupación en la industria de la construcción en EE. UU. Los contratistas y empresas del sector reportan una reducción significativa en la mano de obra disponible, atribuida al temor de los trabajadores inmigrantes a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esta situación está afectando la capacidad de las compañías para completar proyectos de construcción a tiempo y con los recursos necesarios.
PUEDES VER: Alerta inmigrantes: Se reportó el intento del gobierno de Trump de deportar a menores de edad no acompañados
Según Noticias Telemundo, una encuesta realizada a contratistas de la construcción revela que más de dos tercios de los proyectos en Alabama han experimentado retrasos significativos debido a la ausencia de trabajadores. La situación se ha agravado con la intensificación de las redadas de ICE en diversas regiones del país.
Representantes de asociaciones de contratistas expresan su preocupación por el impacto negativo de las redadas de ICE en la industria, señalando que la falta de personal calificado afecta la eficiencia y los plazos de entrega de los proyectos.
La escasez de mano de obra en el sector de la construcción no solo afecta a las empresas, sino que también tiene repercusiones en la economía local y nacional. La disminución en la actividad constructiva puede llevar a un aumento en los costos de los proyectos y a la reducción de la oferta de viviendas y otras infraestructuras esenciales.
Además, la incertidumbre generada por las políticas migratorias puede desalentar la inversión en nuevos desarrollos y proyectos de construcción.
En respuesta a la creciente preocupación, algunos legisladores y defensores de los derechos de los inmigrantes han instado al gobierno federal a reconsiderar las políticas migratorias que afectan al sector de la construcción. Han señalado que una reforma integral de inmigración podría proporcionar una solución a largo plazo para abordar la escasez de mano de obra y garantizar la estabilidad en la industria en Estados Unidos.
Sin embargo, hasta el momento no se han implementado cambios significativos en las políticas que afectan directamente a los trabajadores inmigrantes en el sector de la construcción.