En esta nota te contamos todos los detalles sobre la decisión que tomó un juez federal con respecto a la nueva orden de Trump.
Recientemente, un juez federal decidió emitir un fallo favorable para los inmigrantes que se vieron perjudicados tras el anuncio del fin del Estado de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos. Y es que, tras conocerse de la deportación de aproximadamente 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos, la autoridad prefirió brindar amparo a este grupo y no aceptar la polémica orden de Trump.
Cabe precisar que esta resolución representa un importante avance en la protección de los derechos de estas comunidades, que enfrentan incertidumbre respecto a su estatus migratorio. AQUÍ más detalles y qué acciones tomará el republicano al respecto.
Los medios internacionales informaron que, hace unas horas, el juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito Norte de California, EE. UU., no pudo evitar emitir un fallo favorable para los inmigrantes que se verían muy perjudicados tras la finalización del TPS, el cual resguarda a casi 600.000 venezolanos y 500.000 haitianos de la preocupante deportación.
El documento que presentó este juez tiene como finalidad salvaguardar a dos grupos de venezolanos beneficiados por el TPS, uno otorgado por el expresidente Joe Biden en el 2021, que incluye a 250.000 personas, y otro en relación con la extensión de 2023, el cual abarca a 350.000. De igual manera, es importante saber que la extensión del amparo también es para medio millón de haitianos.
Hasta el momento, se conoce que el Gobierno de Donald Trump apelará la decisión de Chen y, con esa acción, el Tribunal Supremo tendrá que estar al tanto de lo que pueda pasar.
Cabe señalar que la administración posee la autoridad para finalizar este beneficio. Además, es bueno conocer que esta no es la primera vez que rechazan las órdenes del presidente estadounidense, ya que durante su primer mandato, él intentó eliminar la protección del TPS para inmigrantes de seis países, en su mayoría de Centroamérica, pero, en aquella oportunidad, su intento frente a los tribunales fracasó.
El TPS o Estado de Protección Temporal, es un programa migratorio implementado por la nación estadounidense que brinda estatus legal a toda persona proveniente de países que enfrentan desastres naturales o conflictos armados.
Este estatus se encarga de proteger a los beneficiarios de la deportación y les permite acceder a oportunidades laborales de manera temporal, garantizando así su seguridad y bienestar en un contexto de crisis.