¿Implica esto que los inmigrantes indocumentados en estos sectores, que enfrentan arrestos y deportaciones en EE. UU., no podrán regresar al país?
Atención: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) autorizó recientemente redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en zonas clave para la economía de Estados Unidos.
Esta nueva medida en el país de Donald Trump pone en alerta a los trabajadores indocumentados en sectores como la agricultura, el procesamiento de carne, la hotelería y la gastronomía, quienes, a partir de esta fecha, enfrentan el riesgo de ser arrestados y deportados, sin que se contemplen excepciones. En esta nota, todos los detalles y quiénes se verán afectados.
Es importante saber que, pese a la solicitud del presidente Donald Trump para pausar los operativos migratorios en zonas con alta demanda laboral, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no dudó en continuar con su estrategia. Con ello, se anunció la anulación de una directiva reciente que limitaba temporalmente estas acciones, tal como difundieron 'El Cronista' y otros medios.
La reactivación de los operativos migratorios fue confirmada en una videoconferencia con representantes de 30 oficinas de ICE en todo el país. Según The Washington Post, esta medida se implementará de inmediato, afectando incluso a sectores que anteriormente se consideraban "intocables". Los trabajadores ilegales en estas áreas enfrentan un alto riesgo de detención, procesamiento y deportación.
Estas redadas se centrarán en sectores específicos y profesionales que trabajen en:
Cabe señalar que, la continuidad de estas redadas genera diversos cuestionamientos con respecto a la imagen política del presidente Donald Trump.
Y es que, anteriormente, el republicano intentó controlar su discurso en sectores empresariales que dependen de inmigrantes. Podría aumentarse escasez de mano de obra y más complicaciones que afectarían a la propia nación.