El domingo, el presidente Donald Trump hizo una declaración vaga sobre un posible ataque de EE. UU. en Venezuela o contra barcos vinculados al narcotráfico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que no descartaba la posibilidad de una intervención militar en Venezuela. En una entrevista realizada este domingo en Morristown, Nueva Jersey, evitó dar una respuesta clara sobre si tomaría medidas en el país sudamericano. Además, cuando le preguntaron si apoyaría la salida de Nicolás Maduro del poder, su respuesta fue ambigua: simplemente dijo "veremos qué pasa", según informó la agencia EFE.
Finalmente, Trump dijo: "Veremos qué pasa", por segunda vez a los periodistas, cuando se le preguntó si tenía intención de lanzar ataques adicionales contra barcos venezolanos dedicados al contrabando de drogas. "Desde luego, no hay muchos barcos ahí fuera… Ha habido muy poco tráfico marítimo", añadió.
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de creciente presión militar. En los últimos días, Estados Unidos envió ocho buques de guerra y un submarino al Caribe en el marco de una operación antinarcóticos. Además, al menos cinco aeronaves F-35 de la Marina estadounidense fueron vistas en el aeropuerto regional José Aponte de la Torre, antigua base Roosevelt Roads, en Ceiba, Puerto Rico, según informó la agencia EFE.
La escalada incluye un operativo en el que fuerzas estadounidenses atacaron una embarcación que transportaba a 11 supuestos integrantes del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, acusados de tráfico de drogas.
Trump acusó nuevamente al Ejecutivo de Maduro de enviar a Estados Unidos "pandilleros, narcotraficantes y drogas", y afirmó que esa situación "no es aceptable". El mandatario responsabilizó al régimen venezolano de generar inestabilidad en el país norteamericano a través de actividades criminales.
El Gobierno venezolano rechazó de manera contundente las acusaciones de Washington y condenó el ataque a una embarcación que transportaba a 11 supuestos integrantes del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos estaría realizando vuelos de vigilancia e intentando preparar una intervención militar con el objetivo de derrocar al presidente Nicolás Maduro.
Hasta 2025, los principales aliados de Venezuela y del gobierno de Nicolás Maduro son:
En general, las alianzas de Venezuela en 2025 reflejan una fuerte polarización en el escenario internacional.