Los abogados de The Mendoza Law Firm recomiendan siempre portar los documentos migratorios actualizados en caso de ser detenido mientras se conduce.
La Real ID es una identificación oficial emitida por los estados de Estados Unidos, utilizada para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales como prueba de identidad. Sin embargo, muchos inmigrantes se preguntan si esta tarjeta es válida para demostrar su estatus migratorio en caso de ser detenidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El abogado de inmigración Armando Olmedo aclaró en una entrevista con Univisión que, aunque el Real ID es una forma válida de identificación, no debe usarse para probar el estatus migratorio si eres detenido por agentes de ICE.
Según Olmedo, muchas personas confunden este documento, ya que su obtención está vinculada a la demostración de autorización legal para residir o trabajar en Estados Unidos, como ocurre con el TPS o el asilo. Sin embargo, el Real ID por sí solo no es suficiente para verificar el estatus migratorio, pues no actúa como un registro oficial de permanencia legal.
El abogado destacó que, si bien el Real ID puede seguir siendo válido incluso si se pierde el beneficio migratorio asociado (por ejemplo, si el TPS es revocado), no refleja el estado actual de la autorización de una persona. Por lo tanto, ante una detención, es más recomendable presentar el documento original que respalde el beneficio migratorio, como el aviso del TPS o la carta de asilo, ya que estos son los requisitos legales para demostrar el estatus ante un oficial de inmigración.