El Gobierno de EE. UU. ha decidido implementar medidas más estrictas en uno de los programas más demandados por los contribuyentes. ¿Qué pasará ahora?
Aviso importante: una reciente nueva normativa ha sido impulsada por la administración de Donald Trump en la que miles de beneficiarios podrían quedar sin acceso a los beneficios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI). El Gobierno sorprendió al modificar los criterios de elegibilidad, lo que complicaría el proceso a la hora de llevarse a cabo los pagos mensuales en EE. UU.
Cabe resaltar que esta complicada situación pone en riesgo los ingresos adicionales de aproximadamente 15 millones de estadounidenses, quienes cuentan con este bono mensual de alrededor de 800 dólares, el cual es destinado a ancianos y personas con discapacidades de bajos recursos en el país americano. ¿Qué condición y otros cambios ha impuesto el presidente estadounidense? AQUÍ los detalles.
La administración de Trump ha impactado a todos los contribuyentes en EE. UU. al implementar nuevas condiciones para acceder al programa de Seguro de Discapacidad por Ingreso (SSDI), esto con la finalidad de limitar el número de beneficiarios y, a su vez, disminuir los costos asociados a este sistema estadounidense.
Trump impone nueva condición en el Seguro Social de EE. UU. y millones perderán bono de 800 dólares.
Según información de 'El Cronista' y otros medios, entre las modificaciones más destacadas está la eliminación del factor de edad actual, estableciendo un mínimo de 60 años para que los solicitantes puedan optar a este beneficio. Asimismo, se evaluará la experiencia laboral y el nivel educativo de los estadounidenses como criterios para determinar su elegibilidad.
Este nuevo enfoque en la edad ha sorprendido a muchos, pues será ahora un elemento clave para valorar la gravedad de las enfermedades o afecciones que los solicitantes presenten.
Para ser admitido en el SSDI, los solicitantes tendrán que cumplir con varias condiciones, como las siguientes: