Nuevas reglas del examen de ciudadanía elevan el nivel de exigencia; una falla clave puede detener tu prueba y poner en riesgo tu naturalización.
Desde el 20 de octubre, quienes buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses deben enfrentarse a un examen de naturalización renovado y con mayores exigencias. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ajustó el contenido y la forma de evaluación, lo que implica más presión para los solicitantes que ya tienen el proceso en curso.
USCIS asegura que los cambios buscan verificar que quienes obtengan la ciudadanía tengan un dominio sólido del inglés y del conocimiento cívico del país. De esta forma según la agencia se garantiza una integración plena a la sociedad estadounidense y un aporte real a la nación.
Más exigencias en el examen de ciudadanía: evita errores que pueden frenar tu entrevista.
El nuevo formato amplía el banco de preguntas de educación cívica: ahora hay 128 en total, de las cuales el oficial puede formular hasta 20 durante la entrevista. El mínimo de respuestas correctas para aprobar sube a 12.
Si el solicitante llega a nueve errores o más, el oficial está obligado a detener la prueba inmediatamente, lo que podría significar una evaluación fallida. Además, el contenido ya no es tan directo como antes: muchas preguntas fueron reescritas para exigir respuestas más completas, detalladas y de mayor dificultad.
En los últimos años se han implementado controles adicionales para revisar la conducta y los antecedentes de los aspirantes a la ciudadanía. También se retomaron las verificaciones comunitarias como parte del análisis de elegibilidad. USCIS adelantó que se vienen más medidas enfocadas en fortalecer la seguridad del proceso y garantizar que solo quienes cumplan todos los requisitos obtengan la naturalización.