Las autoridades de inmigración recomiendan que quienes cuentan con un permiso de trabajo se organicen con tiempo para mantener su estatus legal seguro.
A partir del 30 de octubre, Estados Unidos implementará un cambio significativo en su política migratoria que afectará directamente a miles de trabajadores extranjeros. La prórroga automática de los permisos de trabajo llegará a su fin, generando preocupación entre quienes dependen de este documento para mantener su empleo y su estabilidad económica.
Cómo conservar tu permiso de trabajo en EE. UU. tras el fin de la renovación automática.
Aunque las autoridades justifican la medida con argumentos de seguridad nacional, sus repercusiones se sentirán principalmente en las comunidades migrantes y en sectores laborales estratégicos.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explica que el cambio busca reforzar los controles de antecedentes y las evaluaciones de seguridad antes de aprobar cualquier autorización laboral. No obstante, los defensores de los derechos de los inmigrantes advierten que esta medida podría complicar más que facilitar el acceso al empleo legal.
Los especialistas en inmigración destacan la importancia de renovar el permiso de trabajo con anticipación. La abogada Rosaly Chaviano señaló a Noticias Telemundo que la solicitud debe presentarse hasta 180 días antes del vencimiento, el plazo máximo permitido por ley, para garantizar que el trámite se procese a tiempo y no se afecte la capacidad laboral del solicitante.
Chaviano enfatiza que, si el nuevo permiso no se recibe al menos un mes antes de la expiración del documento actual, los inmigrantes deberán actuar con rapidez: "Será necesario contactar a sus congresistas, solicitar un proceso acelerado o presentar una queja formal para obtener la autorización laboral, ya que la extensión automática dejará de existir".
Expertos advierten que esta medida podría tener consecuencias económicas significativas. Arias, especialista en economía laboral, señala que los sectores que dependen de trabajadores inmigrantes podrían enfrentar una escasez de personal, lo que afectaría directamente tanto a las empresas como a los propios empleados que ejercen su derecho a trabajar legalmente.
Es fundamental destacar que los permisos extendidos automáticamente antes del 30 de octubre no se verán afectados, pero todas las renovaciones posteriores deberán someterse al nuevo proceso de revisión. Esto hace que la planificación anticipada sea un elemento clave para mantener la estabilidad laboral y migratoria en Estados Unidos.