Una masa de aire ártico se desplaza desde Canadá hacia la Costa Este con nevadas, viento intenso y un desplome súbito de las temperaturas.
El invierno llegó antes de tiempo. Una masa de aire de origen ártico descenderá con fuerza desde Canadá y golpeará la Costa Este de Estados Unidos, dejando a millones de personas bajo un brusco desplome de la temperatura y condiciones peligrosas para la vida diaria. La llegada del vórtice polar transformará el clima otoñal en un ambiente gélido que podría causar interrupciones en vuelos, problemas en el transporte y hasta cortes de energía si el viento aumenta como se espera.
PUEDES VER: PELIGRO para venezolanos en EE. UU.: sigue estos pasos para proteger tu estatus y evitar la deportación
El meteorólogo Dylan de Bruyn, de Fox Weather, explicó que la corriente en chorro se ondulará el domingo 9 y lunes 10 de noviembre, permitiendo que el aire polar se deslice hacia el sur. Esa ruptura en los vientos de altura abrirá la puerta al frío extremo hasta zonas tan alejadas como Florida.
El aire ártico desciende desde Canadá y genera caos por frío extremo en la Costa Este.
Nueva York será uno de los puntos más afectados por la transición: de unos 15 ºC el domingo, caerá a 4-5 ºC el lunes, mientras que la madrugada del martes rondará 1-2 ºC con sensación térmica por debajo de cero debido a ráfagas que podrían alcanzar los 48 km/h. El miércoles 12, aunque las máximas vuelvan a 10-12 ºC, el ambiente seguirá helado.
El aire ártico también impactará a los estados que rodean los Grandes Lagos, como Michigan, Wisconsin, Minnesota, Illinois, Indiana y Ohio. Allí se esperan nevadas más intensas de lo habitual, visibilidad reducida y carreteras intransitables. En el noreste, Pensilvania y Massachusetts sentirán ráfagas cercanas a los 48 km/h con riesgo de tormentas invernales. Y un hecho insólito: Tallahassee, Florida, podría ver nieve antes que Nueva York en noviembre, algo extremadamente inusual.
Los expertos advierten que este evento podría ser solo el comienzo de un invierno más crudo, con La Niña y la Oscilación Cuasi-Bienal reforzando tormentas costeras y elevando la probabilidad de nevadas por encima del promedio en diciembre.
Las autoridades recomiendan extremar los cuidados durante el paso del vórtice polar, especialmente en zonas donde el descenso de temperatura será más agresivo o haya riesgo de nieve y hielo. Contar con ropa térmica, sistemas de calefacción en buen estado y alimentos no perecibles puede marcar la diferencia.
Además, se insta a la población a mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos oficiales y evitar viajes innecesarios cuando las condiciones empeoren. El viento fuerte y la nieve pueden reducir la visibilidad de forma inesperada, generando accidentes o dejando a los conductores atrapados.