La lista de exclusión aérea del FBI impide abordar vuelos hacia o desde EE.UU.; conoce cómo funciona, por qué pueden incluirte y qué recursos existen.
Ser incluido en la lista de exclusión aérea de Estados Unidos puede convertir cualquier viaje en una pesadilla. Esta restricción, parte del sistema de seguridad nacional administrado por el FBI, impide abordar vuelos comerciales hacia, desde o sobre territorio estadounidense. Además, cada aerolínea mantiene sus propias listas internas, lo que puede sumar aún más trabas al momento de viajar.
PUEDES VER: EXCELENTES noticias para Nueva York: Hochul APRUEBA ayuda económica exprés para este grupo de residentes
Aunque algunos pasajeros creen estar en esta lista por recibir controles adicionales, las autoridades aclaran que las revisiones especiales no equivalen automáticamente a una prohibición oficial.
El DHS permite apelar y solicitar revisión del estatus.
La famosa “no-fly list” forma parte de la base de vigilancia antiterrorista federal administrada por el Terrorist Screening Center del FBI. Su contenido es confidencial, por lo que nadie sabe si está incluido… hasta que el sistema lo bloquea.
Quienes aparecen en esa lista tienen prohibido volar, sin importar si el vuelo es internacional o doméstico. En la práctica, muchos pasajeros descubren que están restringidos al hacer check-in o cuando el sistema niega su pase de abordar, sin explicación inmediata.
En paralelo, algunas aerolíneas poseen sus propias listas de veto por mal comportamiento, retrasos causados por el pasajero o incidentes a bordo. Estas restricciones no significan automáticamente estar en la lista federal, pero sí pueden impedir volar con esa compañía.
La inclusión puede darse por varias razones:
El Departamento de Seguridad Nacional reconoce que muchos casos se deben simplemente a nombres parecidos, lo que provoca bloqueos injustificados. En la mayoría de situaciones, el pasajero no recibe aviso previo. A veces, ciudadanos o residentes de EE.UU. pueden obtener una carta del DHS confirmando la inclusión y detallando el proceso de apelación.
La restricción principal es contundente: no podrás volar en ningún vuelo que conecte con EE.UU., ni siquiera para hacer escala o cruzar su espacio aéreo.
También pueden aplicarse:
Si la prohibición proviene de una aerolínea (y no de la lista federal), podrías enfrentar:
Ver el código “SSSS” no significa que estés en la lista de exclusión. Indica solamente una revisión especial por seguridad, que puede deberse a:
En estos casos, el DHS permite solicitar un número de redress, un identificador que aclara que no perteneces a la lista federal. La mayoría de los solicitantes según datos oficiales, cerca del 98 % no tienen relación alguna con la lista del FBI.
Aunque la lista es muy restrictiva, existen recursos. Los más comunes son:
Quienes enfrentan una prohibición de una aerolínea también pueden impugnar la decisión bajo normas de derechos del consumidor o regulaciones aeronáuticas, dependiendo del país.