0

MUY ALERTA, inmigrante en EE. UU.: la renovación de tu pasaporte se RECHAZARÁ AUTOMÁTICAMENTE si no realizas esta acción previa

El Departamento de Estado de EE. UU. indica que la normativa aplica a ciudadanos y naturalizados para evitar pasaportes duplicados y asegurar su autenticidad.

Estados Unidos regula a quienes tienen pasaporte estadounidense.
Estados Unidos regula a quienes tienen pasaporte estadounidense. | Composición: María Zapata / Líbero

Si eres ciudadano o residente naturalizado de Estados Unidos, renovar tu pasaporte estadounidense no consiste simplemente en llenar un formulario. Existen reglas claras que el Gobierno aplica de manera estricta para proteger la validez del documento y evitar duplicados. Conocer estos pasos puede ahorrarte demoras importantes y garantizar que puedas viajar sin contratiempos, tanto dentro como fuera del país.

Pasaporte estadounidense

Renovar el pasaporte por correo requiere devolver el anterior.

La renovación de tu pasaporte estadounidense se rechazará automáticamente si no realizas esta acción previamente

El Departamento de Estado recuerda a todos los solicitantes que al renovar un pasaporte estadounidense por correo es obligatorio enviar el pasaporte anterior, ya sea la libreta o la tarjeta, como parte del proceso. Esta medida evita que existan múltiples documentos activos para la misma persona y asegura una verificación de identidad efectiva.

Una vez recibido, el pasaporte antiguo será devuelto en un paquete separado después de la emisión del nuevo, un procedimiento que normalmente tarda alrededor de cuatro semanas. Si no se entrega el documento anterior, la renovación se rechazará automáticamente, dejando al solicitante sin un pasaporte válido y, por lo tanto, sin la posibilidad de viajar legalmente.

¿Cómo puedo renovar mi pasaporte estadounidense en línea?

Estados Unidos ofrece opciones tanto digitales como tradicionales para renovar pasaportes, aunque cada método tiene requisitos específicos.

Renovación en línea:

  • Crear una cuenta segura en la plataforma oficial del Departamento de Estado.
  • Completar la solicitud y subir una fotografía reciente en formato digital.
  • Pagar las tarifas correspondientes mediante tarjeta o transferencia.Dependiendo del programa en línea, en algunos casos no será necesario enviar el pasaporte anterior por correo.

Renovación por correo (método estándar):

  • Completar el Formulario DS-82 y enviar el paquete con seguimiento a la dirección indicada del Centro Nacional de Procesamiento de Pasaportes.
  • Este método se aplica principalmente a adultos elegibles que no pueden utilizar la plataforma en línea.
  • Quienes residen fuera de EE. UU. deben seguir las instrucciones de la Embajada o Consulado local, usando servicios de mensajería internacionales como DHL o USPS, según corresponda.
  • Cumplir con estas normas es esencial para evitar bloqueos en tus viajes y garantizar que tu pasaporte siga siendo válido para cruzar fronteras sin problemas.

¿Qué significa tener un pasaporte estadounidense?

Contar con un pasaporte estadounidense significa que eres un ciudadano legal de Estados Unidos y posees el documento oficial que lo certifica. Este pasaporte te ofrece múltiples ventajas:

  • Derecho garantizado de regresar a EE. UU.: Con tu pasaporte, puedes entrar y salir del país sin restricciones.
  • Viajes internacionales simplificados: La mayoría de los países permiten la entrada sin visa previa, o con visa a la llegada o eTA.
  • Protección consular en cualquier lugar del mundo: En caso de emergencia, puedes acceder a asistencia de cualquier embajada o consulado de EE. UU.
  • Plenos derechos de ciudadanía: Tu pasaporte confirma tu derecho a vivir, trabajar, votar y disfrutar de beneficios federales dentro de Estados Unidos.
  • Identificación y seguridad global: Es tu prueba oficial de identidad y tu respaldo mientras viajas al extranjero.

Un pasaporte estadounidense no solo facilita tus viajes, sino que también te brinda seguridad y acceso a tus derechos como ciudadano en todo el mundo.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano