Cargando...
EN DIRECTO

Cusco FC vs Alianza UDH por el Clausura

LO ÚLTIMO

Acumulado Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Qatar 2022: estos son los balones oficiales de las últimas Copas del Mundo

Desde el primer Mundial de Uruguay 1930 hasta la actualidad, son 20 los balones que se han utilizado a lo largo de la historia de las Copas del Mundo y hoy te los presentaremos.

Qatar 2022: Estos son los balones oficiales de las últimas Copas del Mundo | Composición: Libero

El Mundial de Qatar 2022 a jugarse entre noviembre y diciembre próximo, es el primero que se disputará en el Medio Oriente. Y a fines del pasado marzo, la marca deportiva Adidas que desde 1970 presenta cada cuatro años los balones oficiales de este torneo, dio a conocer a Al-Rihla, cuyo significado en árabes es "el viaje" y está hecha en base a la cultura, la bandera y la arquitectura del país organizador.

Al-Rihla, pelota para Qatar 2022.

Telstar

Telstar Durlast fue el inicio de la relación Adidas con los Mundiales y se estrenó en la Copa del Mundo de México 1970 y también en Alemania 1974. El balón presentó un diseño clásico y por primera vez con los colores blanco y negro, que permitía ser distinguido por los televidentes.

El primer balón que produjo la marca deportiva alemana.

Tango Durlast

Argentina organizaba el Mundial de 1978 y en alusión al popular genero musical y baile característico de la región del Río de La Plata nació Tango Durlast, que perduró hasta España 1982 donde combinaron el balón con cuero y poliuretano haciéndolo un poco más impermeable y su peso fuera mínimo en caso de lluvias.

Azteca

Esta pelota de México 1986 fue la primera hecha de material cuero sintético. Resaltaban detalles que se inspiraban en la arquitectura y los murales aztecas del país anfitrión. Lo curioso de este balón que solo en Argentina, por un tema de derechos y licencias, se tuvo que llamar "Jalisco".

Etrusco Único

Italia era el anfitrión de la máxima fiesta del fútbol en 1990. Etrusco Único fue el nombre del balón que se elaboró en homenaje al pueblo de la antigüedad de la península itálica. Fue un balón de colores blanco y negro, más veloz y con un diseño en los triángulos al león etrusco.

Questra

Fue usado durante el Mundial de Estados Unidos 1994 y el nombre Questra proviene de una antigua palabra que significa "la búsqueda de las estrellas". Lo curioso de este esférico es que los goleros se quejaron por lo complicado que era atajar los remates al arco en condiciones húmedas.

Tricolere

Este fue el primer modelo nombrado así por los tres colores de la bandera francesa, país que organizó en 1998 la Copa del Mundo. Contaba con una capa de espuma sintética lo que hizo que aumentara su durabilidad.

Fevernova

Asia acogió por primera vez el Mundial (Corea-Japón 2022) y la pelota Fevernova, que viene de la palabra "fiebre" (fever en inglés) y "nova" referido a estrellas muy brillantes pero que perduran por muy poco tiempo, fue presentado como el de mayor avance en diseño y tecnología, por lo que recibió muchas críticas al ser demasiado liviano.

Fevernova, pelota para Corea-Japón 2022.

+Teamgeist

El balón +Teamgeist, que en alemán significa "espíritu de equipo", es el primero con paneles sellados en lugar de cocidos. Fue el primero en tener personalización en cada partido disputado, añadiéndole fecha, hora y nombre del escenario. Además, en la final se usó el +Teamgesit Berlín con el mismo diseño, pero con detalles en blanco, negro y dorado.

Teamgeist utilizara para el partido por el tercer puesto.

Jabulani

La palabra "jabulani" significa "celebrar" en zulú, idioma usado en Sudáfrica, país donde se celebró la Copa del Mundo en el 2010. Lo resaltante en este balón fue que tuvo 11 colores por los 11 jugadores que salían a la cancha, los 11 idiomas que se hablan en el mencionado país y 11 comunidades sudafricanas.

Este esférico fue muy criticado tanto por los delanteros como arqueros porque se resbalaba y su trayectoria era imprevisible. Fue catalogada incluso como una 'pelota de playa' ya que se movía mucho y era difícil de controlar.

Jabulani, Sudáfrica 2010.

Brazuca

La pelota asignada para Brasil 2014 fue Brazuca, en referencia para dirigirse a los brasileños en el lenguaje coloquial, y por otra parte se emplea en el ambiente local para describir el orgullo nacional o algún objetivo emblemático del país de la samba. Cabe destacar que el nombre fue escogido a través de una votación popular y compitió con "Bossa Nova" y "Carnavalesca".

Balón Brazuca modelo especial para la final del Mundial 2014.

Telstar 18

La Telstar 18 fue una "reinvención del modelo clásico" al balón lanzado en México 1970. El principal cambio fue que se le incluyó un chip que le permitía a los usuarios interactuar mediante una aplicación y seguir los partidos en vivo. Tal y como sucedió con sus últimos tres antecesores, se fabricó uno exclusivo para la final.

Balón Telstar 18.

Más información en Libero.pe

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Fútbol Peruano

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Hora del partido Alianza Lima vs. Melgar por el Torneo Clausura y qué canal transmite

Valera respondió fuerte a periodista por su comentario sobre antidoping y Universitario: "Hay..."