El histórico entrenador Miguel Ángel Russo falleció a los 69 años, dejando un registro importante en su carrera. Recuerda su corta etapa en Perú, cuando dirigió a Alianza Lima.
Argentina y todo el continente sudamericano está luto por el fallecimiento del entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, a los 69 años. El estratega internacional también llegó al fútbol peruano para dirigir a Alianza Lima durante un corto periodo en el 2019 y dejó más de un elogio al cuadro de La Victoria.
En enero del 2019, el cuadro íntimo dio el golpe de la temporada en el mercado de pases con el fichaje del técnico argentino que registraba títulos en clubes como Millonarios de Colombia, Lanús, Estudiantes, Vélez, Rosario y otros clubes, y como era de esperarse tenía expectativas en la liga peruana.
"Estoy contento de estar en un club grande e importante. Tenemos un desafío importante que es seguir creciendo", expresó Miguel Ángel Russo en su primera conferencia de prensa como técnico de Alianza Lima, además dejó en claro su objetivo era sacar hacer un buen papel en la Copa Libertadores.
"Hay que jugarla de igual a igual con todos, pero el nivel es muy difícil y no prometo nada. Soy optimista al 100%. No es el único objetivo la Copa Libertadores. El torneo local también es importante, pero los clubes grandes tienen esas presiones de ganarlo todo", manifestó dejando evidencias de su temperamento.
Miguel Ángel Russo vivió una corta etapa en Alianza Lima durante el 2019, en la que permaneció cerca de tres meses al mando del equipo. Su ciclo incluyó partidos del torneo local y de la Copa Libertadores, pero los resultados no fueron los esperados. El conjunto ‘blanquiazul’ apenas consiguió tres victorias, sumó cuatro empates y cayó en ocho ocasiones, números que marcaron un paso discreto del técnico argentino por el banquillo íntimo.