En medio de la incertidumbre de una decisión de Ricardo Gareca para continuar cuatro años más al mando de la selección peruana se viene un cierre de año para sacar conclusiones. La "bicolor" tiene en mente jugar cuatro amistosos para sacar conclusiones pensando netamente en el futuro.
PUEDES VERLozano defendió a la Selección Peruana por no haber llegado al Mundial: "Valoremos el esfuerzo"
La consigna de la FPF es ir cerrando antes que se pueda complicar el calendario de los rivales otros tres partidos al margen del confirmado para septiembre ante México. Honduras u otra selección de Centroamérica es una clara posibilidad para aprovechar la estadía en Estados Unidos.
La última fecha FIFA para cerrar el calendario del 2022 será en noviembre. Luego de jugar en el exterior la idea de la FPF es que se puedan dar dos partidos uno en Lima, y otro en provincia para descentralizar a la selección peruana con el objetivo que otros hinchas se sumen al cariño por el equipo.
La primera idea es contar con un equipo Sudamericano y otro de Centroamérica para dar un buen rodaje. Probar nuevos jugadores para potenciar el conocido equipo serán otras de las opciones con la finalidad que el equipo pueda encontrar más herramientas.
De esta forma la selección peruana buscará cerrar el 2022 que tuvo alegría de llegar a un repechaje por segunda vez consecutiva y la tristeza de no estar presente en el Mundial de Qatar.
Mediante las redes de la Blanquirroja se compartió información sobre la fecha del partido y este se llevará a cabo el sábado 24 de septiembre. La hora aún está por definirse. Este encuentro le servirá a la Selección Peruana como puente para volver a las canchas y mantenerse activos previo a las nuevas eliminatorias sudamericanas y la Copa América 2024.
El anuncio oficial señala que Estados Unidos será el país elegido para albergar el encuentro y el escenario específico es el Rose Bowl Stadium ubicado en Pasadena, California. Este recinto fue sede de las finales de la Copa Mundial masculina de 1994 y femenina de 1999.