Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla de posiciones del Grupo G tras derrota de Sporting Cristal

Minsa indica que medicamentos hidroxicloroquina e ivermectina son una alternativa segura

El miembro del Comité de Expertos, Eduardo Gotuzzo, indicó que los mencionados fármacos deberían implementarse en pacientes con riesgos de COVID-19, desde los centros de salud.

El miembro del Comité de Expertos, Eduardo Gotuzzo, indicó que los mencionados fármacos deberían implementarse en pacientes con riesgos de COVID-19, desde los centros de salud.

Dentro del marco del estado de emergencia que se vive en el Perú a causa del coronavirus, el médico infectólogo Eduardo Gotuzzo, miembro del comité de expertos del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que el uso de hidroxicloroquina e ivermectina en síntomas tempraneros de la enfermedad, puede traer buenos resultados para la persona que lo consuma. 

Además, explicó que si bien no existe tratamiento aprobado en el mundo, se debe de hacer un gran esfuerzo para reducir la progresión de contagios que trae la pandemia. Bajo dicha afirmación, señaló que por esa razón se están usando los mencionados fármacos. 

“Los pacientes buscan lugares en hospitales y no tenemos suficientes, algo tenemos que hacer, sin esperar demasiado. Por eso, recomendamos que, además de las visitas domiciliarias, se abran los centros de salud, las postas y más lugares para que los médicos indiquen, bajo su responsabilidad, este tratamiento ambulatorio, así se evita también la automedicación y se tiene una supervisión del paciente”, acotó.

Asimismo, remarcó que es importante recordar que el virus ataca principalmente a personas que se encuentran bajo el rango de los 50 años y en grupos de riesgo, como los ancianos o con enfermedades preexistentes. Es por ello, que enfatizó el seguir reforzando los medicamentos como una alternativa efectiva. 

Por otra parte, señaló que la hidroxicloroquina ya tiene 126 estudios registrados en programas internacionales, siendo una droga muy útil para infectados por COVID-19. En tanto, aseveró que la ivermectina se usa en el mundo desde hace más de 40 años y es la más utilizada después de la aspirina. “Estas experiencias internacionales permiten garantizar un alto nivel de seguridad en pacientes ambulatorios”, acotó.

“Estamos hablando de hace un mes y medio, tiempo en que se redujo visiblemente el número de fallecidos, los expertos de América Latina ven esto como una situación importante”, sostuvo.

Ocio

Sinuano Día de HOY, martes 13 de mayo: RESULTADOS y números ganadores del sorteo EN VIVO

Sinuano Día de HOY, martes 13 de mayo: RESULTADOS y números ganadores del sorteo EN VIVO

Horóscopo del martes 13 de mayo: predicciones de Josie Diez Canseco

Ampayan a Carlos Zambrano en plena fiesta: "Su esposa terminó en el piso", según Magaly TV

Estados Unidos

Atención clientes de Walmart: esta es la nueva lista de tiendas que cerrarían durante este 2025

Atención clientes de Walmart: esta es la nueva lista de tiendas que cerrarían durante este 2025

Esta es la nueva ley de tránsito en California que confunde a los conductores con multas superiores a 100 dólares

Los médicos encuentran un "pequeño nódulo" en la próstata de Joe Biden: ¿es un tumor benigno o no?

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Melgar vs. Puerto Cabello y qué canal transmite el partido?

¿A qué hora juega Melgar vs. Puerto Cabello y qué canal transmite el partido?

Posiciones de Sporting Cristal en la Copa Libertadores: Tabla el grupo G

¿A qué hora juega Sporting Cristal vs. Cerro Porteño y qué canal transmite?

Fútbol Peruano

Hernán Barcos dejó firme mensaje previo al Alianza Lima vs Talleres: "Si no se puede ganar..."

Hernán Barcos dejó firme mensaje previo al Alianza Lima vs Talleres: "Si no se puede ganar..."

Rodrigo Ureña rompe su silencio y confirma si dejará Universitario: "Es lo que merece..."

El fuerte motivo que complicaría posible llegada de Diego Romero a la 'U': "Quiere que..."