Cargando...

Coronavirus en Perú [EN VIVO vía Minsa]: 676 848 casos y 29 554 fallecidos - HOY, viernes 4

Coronavirus en Perú| Revisa el RESUMEN del viernes 4de septiembresobre el avance de la COVID-19 en nuestro país.

Coronavirus en Perú| Revisa el RESUMEN del viernes 4de septiembresobre el avance de la COVID-19 en nuestro país.

El Gobierno del presiente Martín Vizcarra anunciará nuevas acciones complementarias HOY, viernes 4 de setiembre, para detener el avance del coronavirus en Perú. Si bien existe una disminución en el número d muertes por COVID-19, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró que la población debe seguir cumpliendo las medidas sanitarias, ya que se registran 676 848 casos a nivel nacional.

"No podemos confiarnos en las cifras que están bajando. Las cifras más duras han empezado a bajar y eso puede cambiar. Ya cambió en España, en Italia, Colombia, Chile. Estaba bajando, bajando y, de pronto, volvió a subir. Nos puede pasar. No seamos triunfalistas. Seamos muy cuidadosos", advirtió la titular del Ministerio de Salud desde la sede central del Minsa

Coronavirus en Perú - HOY viernes 4 de setiembre

Sigue las últimas noticias del coronavirus en Perú hoy viernes 4 de setiembre.

CIERRE DEL DÍA

- 9:55 p. m. Minsa reporta la última actualización oficial del 3 setiembre de 2020. 676 848 casos positivos y 29 554 fallecidos.

- 9:50 p. m. El presidente Martín Vizcarra aseveró: “Somos un gobierno de campo y no de gabinete”, al resaltar los viajes a las regiones del país de los ministros de Estado.

- 8:54 p. m. El ministerio de Vivienda invirtió 170.5 millones de soles en La Libertad en lo que va del año, informó el titular del sector, Carlos Lozada.

- 8:27 p. m. La Red de EsSalud-Lambayeque recibió un moderno tomógrafo que agilizará el diagnóstico de enfermedades.

- 8:08 p. m. Más de 10,000 peruanos vencieron al coronavirus en la Villa Panamericana de Lima. Solo 53 pacientes han fallecido entre los más de 12,000 que ha tenido en estos meses.

- 7:30 p. m. Plan para la reactivación económica equivale al 20% del PBI, sostuvo la ministra María Antonieta Alva, titular del MEF.

- 6:40 p. m. Perú tendrá preferencia para acceder a vacunas por ser parte de estudios clínicos

- 5:21 p. m. En Quillabamba, Cusco, el presidente Martín Vizcarra inspeccionó el Centro de Atención y Aislamiento Temporal que se implementa en esta localidad para la atención de pacientes con diagnóstico COVID-19.

- 4:57 p. m. Titular de la PCM y ministros de Estado viajan a las regiones para fortalecer respuesta sanitaria contra la COVID-19.

- 4:15 p. m. Ministra de Economía y Finanzas, aseguró que el Estado no ha transferido ni un solo sol a las empresas que accedieron a Reactiva Perú, dado que esta iniciativa no es un bono sino un programa de créditos

- 3:31 p. m. Campañas electorales se trasladarán a las redes sociales, debido a la pandemia del COVID-19, porque no se podrán efectuar mítines o congregar multitudes, afirmó el director de Vox Populi, Luis Benavente.

- 2:29 p. m. Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro atiende a más de 400 vecinos de El Porvenir, en La Victoria. Realiza pruebas de descarte COVID-19, salud bucal, atención en salud mental, despistaje de VIH, entre otros.

- 1:49 p. m. Ministerio de la Producción autorizó al Instituto del Mar del Perú la ejecución de una pesca exploratoria del recurso caballa por un período de 10 días.

- 1.00 p. m. Ministra de Economía: "El MEF articuló con diversas entidades del estado, el destrabe de 88 procedimientos, lo que contribuyó a que se ejecute una inversión superior a los USD 2,500 millones. Y, en lo que va del año, se ha logrado el destrabe de 91 procedimientos".

- 12.40 p. m. Ministerio del interior: "Los comerciantes y el público destacan el lanzamiento del plan “Fiscalizando por la Salud 2020”, que reforzará la labor preventiva y el control del cumplimiento de las normas y protocolos de bioseguridad en locales comerciales para evitar la propagación del COVID-19".

- 12.20 p. m. El Minsa: "La ministra Pilar Mazzetti, junto a los titulares de PCM, Walter Martos, y el Ministerio de Vivienda, Carlos Lozada, arribó a La Libertad con la finalidad de supervisar las acciones que se realizan en la región para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19".

- 12.00 p. m. Presidencia del Perú: "¡Seguimos fortaleciendo la atención de salud! Hoy, llegamos a la provincia de Abancay para supervisar la implementación de la Villa EsSalud Apurímac, centro hospitalario temporal para la atención a pacientes COVID-19".

- 11.40 a. m. Maria Antonieta Alva: ""La solidez fiscal del país se ve reflejada en el hecho de que Perú es la economía que tiene el menor riesgo país en América Latina. El manejo prudente y responsable de las finanzas públicas brindan soporte para financiar las acciones de respuesta oportuna ante la emergencia".

- 11.20 a. m. Maria Antonieta Alva agrega: "A la fecha, los resultados del Programa indican que el 97.8% del total de empresas que recibieron créditos por Reactiva Perú son mypes, las cuales han accedido a tasas de interés históricamente bajas, de alrededor del 1.64%".

- 11.00 a. m. La ministra de Economía añadió: "Para el periodo 2022-2024, la actividad económica alcanzará un crecimiento promedio de 4,5%. Con ello, Perú será uno de los pocos países de la región, junto con Chile y Colombia, cuyo PBI retorne a niveles pre COVID-19 en el año 2022".

- 10.30 a. m. Maria Antonieta Alva: "Las medidas desplegadas para alcanzar a los sectores más vulnerables ante la pandemia han sido históricas y constituyen un esfuerzo de más de S/14 mil millones. Tenemos el compromiso de seguir atendiendo a los ciudadanos que lo necesiten".

- 10.00 a. m. Consejo de Ministros: "El presidente del Consejo de Ministros Walter Martos, junto a los titulares del Minsa y del Ministerio de Vivienda, viaja a La Libertad para supervisar el desarrollo de la operación Tayta y liderar reunión de coordinación con autoridades locales y congresistas de la región".

- 9.30 a. m. Ministerio de Economía: "Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, ya se encuentra en el Congreso del Perú para responder los 2 pliegos interpelatorios con un total de 82 preguntas".

- 9.00 a. m. El Minsa realiza su primer anuncio: "Una comitiva multisectorial conformada por los titulares de Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo y Ministerio de Justicia, y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Vìctor Bocangel, arribó a Junín para continuar con las acciones para enfrentar la pandemia por COVID-19 en la región".

Coronavirus en Perú: infectados y fallecidos

El Ministerio de Salud publicó el siguiente reporte sobre la evolución del nuevo coronavirus en nuestro país.

  • Casos: 670 145
  • Fallecidos: 29 405
  • Recuperados: 489 886

¿Cuáles son los distritos de Lima con más casos de COVID-19?

Estos son los distritos de Lima Metropolitana con mayor nivel de contagio, según informó el Ministerio de Salud.

  • San Juan de Lurigancho
  • Lima Cercado
  • San Martín de Porres
  • Ate
  • El Agustino
  • Comas
  • Villa el Salvador
  • La Victoria
  • San Juan de Miraflores
  • Santa Anita
  • Rímac
  • Villa María del Triunfo
  • Puente Piedra
  • Los Olivos
  • Chorrillos
  • Independencia
  • Carabayllo
  • San Miguel
  • Breña

¿Qué canales de TV transmiten noticias de coronavirus en el Perú?

Esta es la lista de canales televisivos para que te informes sobre el coronavirus en el Perú:

Latina Televisión - Canal 2

América Televisión - Canal 4

Panamericana Televisión - Canal 5

TV Perú, señal oficial - Canal 7

ATV - Canal 9

RTV - Facebook de La República

Recomendaciones para evitar contagiarse de COVID-19

  • Lavarse las manos con agua y jabón de cualquier tipo
  • Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca sin lavarse las manos
  • Cubra su nariz y boca al toser o estornudar
  • Evite contacto con personas con dolencia respiratoria.
  • Evite saludar con beso en la cara
  • Si tiene un familiar o conocido con síntomas del coronavirus, llame al 113.

¿Qué es la COVID-19?

La OMS definió el nombre de COVID-19 al acrónimo de coronavirus disease 2019. Se procuró que el nombre no contuviera referencias a ciudades, países, especies, animales o grupo de personas. Todo fue con el fin de evitar la estigmatización contra algún colectivo.

Ocio

Esposa de Luis Abram y su emotiva reacción tras el regreso del jugador a Sporting Cristal

Esposa de Luis Abram y su emotiva reacción tras el regreso del jugador a Sporting Cristal

Sinuano Día de hoy, jueves 7 de agosto | Resultados y números ganadores EN VIVO

Pablo Ceppelini es ampayado en discoteca con chica reality, pero terminó besando a otra joven - VIDEO

Estados Unidos

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes residentes en San Diego: este servicio dejará de ser gratuito a partir de 2025

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

Fútbol Internacional

¿A la Liga 1? Santiago Ormeño dejó su club en China y tomó firme decisión sobre su futuro

¿A la Liga 1? Santiago Ormeño dejó su club en China y tomó firme decisión sobre su futuro

¿A qué hora juega Cruz Azul vs. Colorado Rapids y dónde ver EN VIVO HOY?

¿A qué hora juega Monterrey vs. Charlotte y dónde ver EN VIVO HOY?

Fútbol Peruano

¿Universitario romperá el mercado con un delantero para la Libertadores? Lo último que se sabe

¿Universitario romperá el mercado con un delantero para la Libertadores? Lo último que se sabe

Rebagliati dio rotunda opinión sobre fichaje de Alianza Lima tras empate con Cristal: "Es un..."

Alianza Lima tomó radical postura sobre Paolo Guerrero y Pablo Ceppelini tras videos en fiestas