Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Gobierno prorroga estado de emergencia en Perú hasta el 31 de enero

El Poder Ejecutivo oficializó —a través de un Decreto Supremo— las nuevas medidas que regirán a partir de HOYmartes 22 de diciembre.

El Poder Ejecutivo oficializó —a través de un Decreto Supremo— las nuevas medidas que regirán a partir de HOYmartes 22 de diciembre.

El Poder Ejecutivo amplío el estado de emergencia nacional por 31 días más; es decir, del 1 de enero hasta el domingo 31. Esta medida se da por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia de la COVID-19.

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 201-2020-PCM, publicado en la edición extraordinaria de Normas Legales del Diario El Peruano, durante el estado de emergencia queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

Asimismo, se incorporó los numerales 8.6, 8.7 y 8.8 al artículo 8 del Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM que establecen las medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva convivencia social.

Entre ellas se encuentra que durante la inmovilización social obligatoria se exceptúa al personal de los organismos del sistema electoral peruano; siempre que porten su credencial o documento que acredite el vínculo con la entidad.

Así como que desde este martes 22 de diciembre hasta el 4 de enero del 2021, en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y la provincia del Santa del departamento de Ancash, la inmovilización social obligatoria es desde la 10.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. del día siguiente.

Mientras que en Lima Metropolitana y en la provincia Constitucional del Callao la inmovilización social obligatoria es desde la 11.00 p. m. hasta las 4.00 a .m. del día siguiente.

Respecto a las restricciones focalizadas, se dispuso limitar el aforo de los centros comerciales hasta el 40 % en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, en la provincia del Santa de la región Áncash, en Lima Metropolitana y en la provincia Constitucional del Callao.

estado de emergencia

Ocio

Resultado Sinuano Día y Noche del viernes 3 de octubre: Números ganadores del último sorteo colombiano

Resultado Sinuano Día y Noche del viernes 3 de octubre: Números ganadores del último sorteo colombiano

Horóscopo de HOY, sábado 4 de octubre: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo de Josie Diez Canseco del viernes 3 de octubre: predicciones en el amor, según tu signo

Estados Unidos

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

Atención, inmigrantes en EE. UU.: tras redadas y arrestos, este es el MONTO que cobra un abogado de migración en octubre 2025

Atención, extranjeros en EE. UU.: a partir del 20 de octubre, solicitantes de Green Card afrontarán un nuevo examen de educación cívica

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Villarreal y en qué canal ver partido por LaLiga?

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Villarreal y en qué canal ver partido por LaLiga?

¿Quién es Marcelo Timoran, la joya que brilla en España y eligió a Bolivia antes que Perú?

Real Madrid vs Villarreal EN VIVO y EN DIRECTO: pronóstico, alineaciones, hora y dónde ver

Fútbol Peruano

La mala noticia que recibió Universitario previo al partido contra Juan Pablo II

La mala noticia que recibió Universitario previo al partido contra Juan Pablo II

Gareca dio potente opinión sobre Manuel Barreto y Jean Ferrari con la selección: "Es muy..."

Mauro Cantoro sorprendió al elegir al nuevo capitán de Perú y al '10': "El futuro..."