Cargando...

Día del trabajo 2021: si laboras el 1 de mayo, cuánto tendrás que cobrar - REVISA AQUÍ

En la siguiente nota te detallamos el monto que recibirás si laboras el sábado 1 de mayo que es feriado nacional.

En la siguiente nota te detallamos el monto que recibirás si laboras el sábado 1 de mayo que es feriado nacional.

Al igual que en años anteriores, el 1 de mayo se conmemora el Día del trabajo, motivo por el cual los trabajadores del sector público y privado no están en la obligación de asistir a cumplir con sus labores; sin embargo, muchas empresas requieren de sus servicios y por ello acuden a trabajar.

Ante ello, y teniendo en cuenta que la fecha mencionada es feriado nacional, las personas que laboren en ese día puntual tendrán que recibir por parte del empleador un monto extra, según lo anunciado por el gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Víctor Zavala.

“Quienes laboren ese día, recibirán un monto equivalente a tres remuneraciones de su jornada. Pero se pueden presentar hasta cuatro situaciones distintas en la empresa”, señaló el titular de la CCL para la agencia Andina.

Ante ello, en las siguiente líneas te explicamos cuánto deberás percibir por trabajar durante el sábado 1 de mayo.

¿Cuánto debo recibir por trabajar el 1 de mayo?

Según Victor Zavala, hay cuatro situación para recibir el pago por laborar el día feriado. A continuación te las detallamos.

Primera situación

- Decreto Legislativo 713 - Ley de Descansos Remunerados: Según esta situación, el trabajador percibe este pago sin condición alguna. Es decir, así tenga faltas o inasistencias, tendrá que recibir el sueldo extra.

Segunda situación

- Está enfocada en los trabajadores que laboren el 1 de mayo. Esto quiere decir que, recibirán por la fecha en la que van a trabajar.

Ejemplo: si ganas S/1.500, tu remuneración diaria es de S/50. Si trabajas el feriado, ese día recibirás S/150.

Tercer situación

- Esta está basada en que el empleador acuerde con el trabajador para que tome el feriado en otra fecha. Quiere decir que acá no habrá pago extra.

Cuarta situación

- El pago acá es igual al salario promedio diario. Quiere decir que, dividiendo entre 30 la suma total de las remuneraciones percibidas en los últimos 30 días consecutivos o no al 1 de mayo.

Ocio

Papa León XIV es hincha de GRANDE de la Liga 1, aseguró periodista: ¿Universitario o Alianza?

Papa León XIV es hincha de GRANDE de la Liga 1, aseguró periodista: ¿Universitario o Alianza?

Sinuano Día HOY, jueves 8 de mayo: resultados y números ganadores del chance colombiano

Se reveló TRUCO REAL para asegurar entradas para concierto de Bad Bunny: "Modo incógnito y..."

Estados Unidos

Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta

Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta

PÁNICO en Walmart de EE. UU.: reportan INCIDENTE con hombre armado durante una discusión en tienda de Georgia

¿Indirecta para el nuevo Papa? Donald Trump y el potente mensaje a Estados Unidos :"Nuestro fuerte aliado"

Fútbol Internacional

Barcelona SC vs. River Plate HOY EN VIVO: pronóstico, a qué hora y dónde ver

Barcelona SC vs. River Plate HOY EN VIVO: pronóstico, a qué hora y dónde ver

Universitario vs Independiente del Valle EN VIVO: A qué hora juega HOY, dónde ver y alineación

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Lanús y dónde ver partido por Liga Profesional de Argentina?

Fútbol Peruano

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau, canal de transmisión y dónde ver Liga 1?

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau, canal de transmisión y dónde ver Liga 1?

Eryc Castillo reveló si dejará Alianza Lima en el Clausura ante interés de Newell's: "Se dio..."

Mr. Peet 'explotó' con Alianza Lima tras empate de Grau y Gremio en Matute: "No podemos"