Cargando...
EN DIRECTO

Manchester City vs Al Hilal EN VIVO por el Mundial de Clubes

Universidades públicas reabrirán desde marzo, pese al aviso por falta de recursos

Las clases semipresenciales se impartirían desde marzo de 2022, lo que no descartaría pensiones más caras y la vacunación obligatoria de los estudiantes.

Universidades públicas reabrirán desde marzo, pese al aviso por falta de recursos | Facebook | Facebook

Las clases semipresenciales 2022 serán una realidad en las universidades públicas y privadas para el próximo marzo. El retorno a las aulas sería de forma gradual, según el Minedu, sumado a que se descartó un retornó total de los estudiantes en el futuro cercano.

A cuatro meses para la reapertura de las aulas, la Asociación Nacional de Universidades Públicas (Anupp) coinciden en que los recursos destinados por el Gobierno son insuficientes para garantizar el regreso parcial a las clases. Factores como el aforo limitado, la conectividad y los laboratorios en este retorno serían un foco de preocupación.

La asociación remarcar el proyecto de ley de presupuesto 2022 ha destinado menos del 10% de lo solicitado, lo que afectaría a la semipresencialidad y el impulso de la calidad en las aulas.

"Lo que peligra es la provisión del servicio en las estatales. Se corre el riesgo de que lo avanzado en estos años se pierda. Eso afecta a 360.000 alumnos", advierte Jorge Mori, exdirector de educación superior universitaria (Digesu) del Minedu, que formuló las propuestas.

Clases semipresenciales serían una realidad según el Minedu

De acuerdo al Minedu, las universidades se acogerían a un modelo híbrido para convocar a estudiantes y docentes a las aulas: grupos de riesgo, medio de transporte, dificultades de conexión, discapacidad, lugar de residencia, alto contagio serían los factores a tomar en cuenta.

En ese sentido las clases se impartirían de forma simultánea; un grupo estudiantil estaría en el campus y el otro atendiendo la transmisión desde sus casas; La presencia sería también mixtas; replicadas paralelamente; y rotativas por grupos.

Ejemplo de lo anterior, La Universidad Mayor de San Marcos, con cerca de 40.000 alumnos, tiene previsto tener sus clases semipresenciales 2022 con el 60% o 70% de su población, priorizando las Ciencias Médicas y Básicas, e Ingenierías. Por su lado, la Universidad Nacional Agraria perdería cartilla de vacunación a sus estudiantes.

Ocio

Sinuano Día de HOY EN VIVO, lunes 30 de junio: números ganadores y últimos resultados

Sinuano Día de HOY EN VIVO, lunes 30 de junio: números ganadores y últimos resultados

¡Ya llega julio! Vacílate con los mejores memes que invaden las redes por el inicio de mes

Ana Siucho y el empresario Elías Brito comparten comunicado tras separación con Edison Flores: "Estoy plenamente..."

Estados Unidos

4 de julio 2025: ¿qué ciudades de California cancelarán o suspenderán sus celebraciones por las redadas de ICE?

4 de julio 2025: ¿qué ciudades de California cancelarán o suspenderán sus celebraciones por las redadas de ICE?

Lo confirma Donald Trump: ya hay un posible comprador de TikTok en Estados Unidos y lo anunciará en esta fecha clave

Ya es oficial en Florida | Ron DeSantis firma importante ley de seguridad para navegantes tras tragedia de 2022 en Miami-Dade

Fútbol Internacional

Felipe Chávez ya tiene club y firmó por importante equipo de Europa: "Talento fascinante"

Felipe Chávez ya tiene club y firmó por importante equipo de Europa: "Talento fascinante"

Fluminense vs Inter EN VIVO por Mundial de Clubes: a qué hora juega, alineaciones y dónde ver

Cuartos de final del Mundial de Clubes 2025: llaves confirmadas, partidos y horarios

Fútbol Peruano

Sporting Cristal hizo oferta por figura extranjera y recibió rotunda respuesta: "Rechazada"

Sporting Cristal hizo oferta por figura extranjera y recibió rotunda respuesta: "Rechazada"

Universitario pierde el liderato del torneo y pone en riesgo el título de la Liga

¿Se va de Alianza Lima? Confirman que Erick Noriega tiene ofertas del extranjero: "Llamados"