Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Alianza Lima eliminó a Gremio y clasificó a octavos de la Sudamericana

Universidades públicas reabrirán desde marzo, pese al aviso por falta de recursos

Las clases semipresenciales se impartirían desde marzo de 2022, lo que no descartaría pensiones más caras y la vacunación obligatoria de los estudiantes.

Universidades públicas reabrirán desde marzo, pese al aviso por falta de recursos | Facebook | Facebook

Las clases semipresenciales 2022 serán una realidad en las universidades públicas y privadas para el próximo marzo. El retorno a las aulas sería de forma gradual, según el Minedu, sumado a que se descartó un retornó total de los estudiantes en el futuro cercano.

A cuatro meses para la reapertura de las aulas, la Asociación Nacional de Universidades Públicas (Anupp) coinciden en que los recursos destinados por el Gobierno son insuficientes para garantizar el regreso parcial a las clases. Factores como el aforo limitado, la conectividad y los laboratorios en este retorno serían un foco de preocupación.

La asociación remarcar el proyecto de ley de presupuesto 2022 ha destinado menos del 10% de lo solicitado, lo que afectaría a la semipresencialidad y el impulso de la calidad en las aulas.

"Lo que peligra es la provisión del servicio en las estatales. Se corre el riesgo de que lo avanzado en estos años se pierda. Eso afecta a 360.000 alumnos", advierte Jorge Mori, exdirector de educación superior universitaria (Digesu) del Minedu, que formuló las propuestas.

Clases semipresenciales serían una realidad según el Minedu

De acuerdo al Minedu, las universidades se acogerían a un modelo híbrido para convocar a estudiantes y docentes a las aulas: grupos de riesgo, medio de transporte, dificultades de conexión, discapacidad, lugar de residencia, alto contagio serían los factores a tomar en cuenta.

En ese sentido las clases se impartirían de forma simultánea; un grupo estudiantil estaría en el campus y el otro atendiendo la transmisión desde sus casas; La presencia sería también mixtas; replicadas paralelamente; y rotativas por grupos.

Ejemplo de lo anterior, La Universidad Mayor de San Marcos, con cerca de 40.000 alumnos, tiene previsto tener sus clases semipresenciales 2022 con el 60% o 70% de su población, priorizando las Ciencias Médicas y Básicas, e Ingenierías. Por su lado, la Universidad Nacional Agraria perdería cartilla de vacunación a sus estudiantes.

Ocio

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Sinuano Día de HOY, martes 22 de julio: últimos números ganadores ENVIVO

Resultados La Tinka del domingo 20 de julio: Últimos números ganadores del Pozo Millonario

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."