Cargando...
EN VIVO

Portugal vs Irlanda con Cristiano Ronaldo

Salvoconducto de viaje para extranjeros: cómo tramitar el documento

En esta nota te mostramos cómo solicitar el salvoconducto que te permitirá salir del país en caso no seas peruano.

Conoce cómo tramitar el salvoconducto para salir del Perú. | Foto: ANDINA.

Si eres un ciudadano foráneo que no cuenta con representación consular en el Perú y necesitas movilizarte fuera del país, precisarás de un salvoconducto de viaje para extranjeros. Por ello, en esta nota te explicamos cómo solicitar tal documento a la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Es importante precisar que, según el Gobierno del Perú, “si eres un extranjero con visa temporal, debes haber ingresado legalmente al Perú para hacer este trámite. Además, la entidad no expedirá el salvoconducto hasta que la Interpol confirme tu identidad”.

Asimismo, se recuerda que todo el trámite para poder conseguir el savoconducto es completamente personal y no pueden intervenir terceros ni siquiera para ayudar en una emergencia.

Cómo pedir el salvoconducto de viaje para extranjeros en Perú

  • Llena este Formulario.
  • Registra el número de recibo y fecha de pago por derecho de trámite.
  • Ficha de Canje Internacional emitida por la OCN Interpol – Lima de la Policía Nacional del Perú, con fecha de expedición no mayor a 6 meses. Se encuentran exceptuados los menores de edad.

Salvoconducto de viaje para extranjeros: cómo pedirlo para un menor de edad

  • El padre, madre o tutor debe estar debidamente identificado con su DNI, si es peruano; si es extranjero, debe contar con documento de identidad u otro análogo reconocido por el Estado peruano con permanencia o residencia vigente, según corresponda. Adicionalmente, debe presentar copia simple del documento que acredite la representación que invoca.

Salvoconducto de viaje para extranjeros: mayores de edad con discapacidad absoluta

  • El salvaguarda o apoyo o figura legal afín, según corresponda, debe estar debidamente identificado con su DNI, si es peruano; si es extranjero, debe contar con documento de identidad u otro análogo reconocido por el Estado peruano con permanencia o residencia vigente, según corresponda. Adicionalmente, debe presentar copia simple del documento que acredite la representación que invoca.
  • Contar con ingreso regular al territorio nacional.
  • Contar con permanencia o residencia vigente, según corresponda

Más información en Libero.pe.

Ocio

Accidente: Temporada 2: cuándo sale la segunda parte de la serie de Netflix y de qué tratará

Accidente: Temporada 2: cuándo sale la segunda parte de la serie de Netflix y de qué tratará

Tron: Ares: ¿desde cuándo y en qué plataforma de streaming estará disponible?

Día del Soltero 2025: 30 frases divertidas para dedicar este 11 de noviembre

Estados Unidos

ALERTA inmigrantes | Estas son las categorías que PERMITEN obtener la Green Card en Estados Unidos

ALERTA inmigrantes | Estas son las categorías que PERMITEN obtener la Green Card en Estados Unidos

ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.

Encendido del árbol de Navidad Rockefeller: fecha y hora del evento más importante en Nueva York 2025

Fútbol Internacional

¿Noriega y Karim Benzema en Gremio? En Brasil confirman noticia sobre futuro del delantero: "Fichaje"

¿Noriega y Karim Benzema en Gremio? En Brasil confirman noticia sobre futuro del delantero: "Fichaje"

¡Oficial! Wilder Cartagena firma por histórico club para el 2026: "En casa"

¿A qué hora juega Ecuador vs. Canadá y dónde ver partido amistoso internacional?

Fútbol Peruano

Álex Valera y su impactante valoración tras anotar un golazo en amistoso Perú vs Rusia

Álex Valera y su impactante valoración tras anotar un golazo en amistoso Perú vs Rusia

Prensa de Rusia deja rotunda opinión de Alex Valera tras igualar 1-1 con Perú: "¿De verdad?"

Álex Valera dejó rotundo mensaje sobre el amistoso contra Rusia y su golazo: "Ha sido un..."