Cargando...
EN DIRECTO

Tabla posiciones Universitario en Copa Libertadores: clasificación del grupo B

¿Hasta cuándo podré cobrar el dinero de la CTS 2022?

En esta nota te daremos todos los detalles acerca del retiro de tu Compensación por Tiempo de Servicios, luego de que este fuese aprobada por el Congreso.

Conoce cuándo podrás cobrar tu CTS. | Foto: ANDINA.

Hace unos días, el Pleno del Congreso aprobó el nuevo retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios, por lo que miles de trabajadores en planilla podrán beneficiarse del dictamen. Sin embargo, solo faltaría que el Ejecutivo lo apruebe y que se publique en El Peruano, además, debería también hacerse un reglamento detallado para los pasos a seguir y las opciones.

Como se recuerda, el Legislativo aprobó esta ley con 109 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones. Esto sirve como medida de contingencia ante la alza de precios en el gas y otros productos, así como también contra la crisis económica que ha dejado la COVID-19.

¿Cómo saber cuánto tengo dinero en mi CTS?

Puedes conocer el monto disponible en tu cuenta CTS a través de la vía telefónica, banca por internet o aplicación móvil del banco o entidad donde tu empleador te abona el sueldo por tus servicios. 

¿Cuándo se podrá retirar el dinero de la CTS?

Como se mencionó, el Pleno del Congreso aprobó el retiro de la CTS, pero aún falta que el Ejecutivo lo promulgue o comunique si tiene alguna observación. En caso el Gobierno esté en contra de la propuesta, está volverá a ser evaluada por el Legislativo, pero sí la aprueba deberá brindar las disposiciones reglamentarias en un plazo máximo de 10 días calendario.

¿Hasta cuándo podré retirar mi CTS?

Todos los trabajadores que deseen retirar el 100% de su CTS, tendrás como plazo máximo diciembre del próximo 2023.

¿Quiénes reciben CTS en el mes de mayo?

Para recibir la CTS debes, sí o sí, estar registrado en planilla del lugar donde trabajas y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Trabajadores del sector privado que trabajen, como mínimo, una jornada de 4 horas laborales por al menos un mes de servicio.
  • A los trabajadores del sector agrario se les pagará la CTS junto a la remuneración diaria a razón del 9.72% del sueldo básico.

¿Qué pasa si mi empresa no me paga CTS?

Las empresas que no depositen la CTS en el tiempo establecido deberán pagar una multa:

  • Pequeña empresa: de S/ 1.980 a S/ 19.800.
  • Grandes y medianas empresas: de S/ 6.998 a S/ 19.800.

Para más información, ingresa a Líbero.pe.

Ocio

Sinuano Día de HOY, miércoles 14 de mayo: premios y números ganadores de la lotería colombiana

Sinuano Día de HOY, miércoles 14 de mayo: premios y números ganadores de la lotería colombiana

Horóscopo del miércoles 14 de mayo 2025: predicciones de Josie Diez Canseco

Ricky Trevitazo se enfrentará a Luigui Carbajal en 'El Valor de la Verdad': "Nunca vi una factura"

Estados Unidos

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

FAMOSO supermercado enfrenta DEMANDA tras muerte de anciana por alergia a galleta MAL ETIQUETADA

Número del Seguro Social en EE. UU.: ¿cómo obtenerlo de forma rápida y fácil?

Pánico en EE. UU.: reportan ARRESTO de hombre por abuso infantil tras colocar collar de perro a su hijastro

Fútbol Internacional

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

¿Qué canal transmite el partido de Peñarol vs. Olimpia EN VIVO HOY?

DT de Melgar no calló y dejó rotundo comentario tras victoria en Sudamericana: "El rival..."

Real Madrid pone el título de LaLiga en suspenso: venció 2-1 a Mallorca en el último minuto

Fútbol Peruano

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Franco Navarro se ilusiona con un triunfo de Alianza Lima ante Talleres: "Esperemos..."

Alineaciones Universitario vs Barcelona: el imponente once de Fossati para ganar en Libertadores

¿Chicho Salas da el batacazo y regresa a la Liga 1? Lo último sobre el futuro del DT