REVISA AQUÍ el cronograma de Pico y Placa en Bogotá para vehículos particulares y taxis del 27 al 31 de mayo. ¿Cómo puedes exonerar a tu vehículo del programa?
En mayo de 2024, el programa de pico y placa para vehículos particulares seguirá en vigor en Bogotá de lunes a viernes, desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., con el propósito de mitigar la congestión vehicular en la ciudad. A continuación, te proporcionamos los días de la última semana del mes en los cuales no podrás circular con tu vehículo en la capital colombiana.
La restricción del pico y placa en Bogotá para este lunes se aplica a taxis y vehículos particulares cuyas placas terminen en:
No cumplir con la restricción del pico y placa en Bogotá puede resultar en una multa de $522,900. Además, las autoridades están calificadas para inmovilizar el vehículo si se utiliza en un día no permitido por esta política pública.
El Programa Pico y Placa Solidario es una iniciativa de la Secretaría Distrital de Movilidad en Bogotá, Colombia. Su propósito es exonerar a los vehículos inscritos de la restricción de circulación por pico y placa durante el período de vigencia del programa.
En resumen, al inscribirse y pagar por el Pico y Placa Solidario, los vehículos registrados obtienen la libertad de circular sin las restricciones habituales del pico y placa en la ciudad durante el período seleccionado (ya sea un día, un mes o un semestre).
Para realizar el pago del Pico y Placa Solidario en Bogotá, sigue estos pasos:
Las tarifas base del Pico y Placa Solidario en Bogotá son las siguientes:
Pueden obtener este permiso tanto personas naturales como jurídicas. Foto: Pico y Placa Solidario.
Es fundamental considerar que estos montos pueden variar dependiendo de las características técnicas del vehículo, y que el permiso será más costoso para los vehículos matriculados fuera de Bogotá.