Cargando...

GENIALES NOTICIAS en California: Inmigrantes indocumentados sin número de Seguro Social recibirían subsidios

Por primera vez, California extendería un programa de asistencia financiera a inmigrantes indocumentados, enfocado en cubrir los costos del servicio telefónico.

Los inmigrantes indocumentados podrán acceder a California LifeLine. | Foto: Composición Libero.

En Estados Unidos, se está acercando la posibilidad de que los inmigrantes indocumentados sin número de Seguro Social puedan acceder a subsidios para el servicio telefónico. La Comisión de Servicios Públicos de California presentó una propuesta que podría permitir a estos extranjeros beneficiarse del programa California LifeLine, que ofrece servicios telefónicos e internet a precios reducidos para hogares de bajos ingresos. ¿Cómo se logrará esto?

Inmigrantes indocumentados sin número de Seguro Social podrían recibir subsidios en California

Recientemente, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de California presentó una nueva propuesta que permitiría a los inmigrantes sin número de Seguro Social acceder a subsidios para el servicio telefónico a través del programa California LifeLine. Este cambio tiene como objetivo ampliar el acceso a descuentos en servicios telefónicos para personas de bajos recursos, sin importar su estatus migratorio.

Según el portal de noticias Capital, cerca de 700,000 inmigrantes indocumentados en Estados Unidos podrían beneficiarse de esta ampliación propuesta. La discusión sobre la medida está programada para el próximo 22 de agosto y, de ser aprobada, ofrecerá descuentos en servicios telefónicos a estos inmigrantes.

Los subsidios podrían proporcionar hasta U$D 19 de descuento mensual en las facturas, aliviando significativamente la carga económica de muchas familias. La comunidad inmigrante y sus defensores están pendientes del resultado de esta votación, que podría marcar un avance importante en la inclusión y apoyo a los inmigrantes en California.

¿Cómo podrán los inmigrantes indocumentados acceder al programa California LifeLine?

Los inmigrantes indocumentados sin número de Seguro Social deberán esperar los resultados de la votación sobre la propuesta. Si se aprueba, podrán inscribirse en el programa a través de la página que proporcionará la Comisión Estatal de Servicios Públicos de California.

¿Qué es el programa California LifeLine?

California LifeLine es un programa estatal que ofrece descuentos en servicios de telefonía fija o móvil a personas de bajos ingresos en California. Su objetivo principal es asegurar que todos los residentes del estado, sin importar sus ingresos, tengan acceso a comunicaciones esenciales.

¿Qué tipo de ayuda existe para los inmigrantes indocumentados en California?

En 2024, California fortaleció su compromiso de apoyo a los inmigrantes indocumentados mediante la implementación de diversas iniciativas y protecciones. A continuación, te presentamos algunas de las ayudas más relevantes disponibles:

  • Educación: Los niños indocumentados tienen asegurado el acceso a una educación pública gratuita y de calidad, desde preescolar hasta la universidad.
  • Atención médica: Medi-Cal, el programa de Medicaid en California, ha ampliado su cobertura para incluir a más adultos, independientemente de su estatus migratorio. Esto permite que muchos inmigrantes indocumentados puedan acceder a atención médica.
  • Servicios de emergencia: Bomberos, policías y otros servicios de emergencia están obligados a brindar asistencia a todas las personas, sin importar su estatus migratorio.
  • Licencia de conducir: Gracias a la AB 60, los inmigrantes indocumentados pueden obtener una licencia de conducir, facilitando así su acceso al trabajo, la escuela y otros servicios.
  • Protección contra la discriminación: En California, la discriminación basada en el estatus migratorio está prohibida en el empleo, la vivienda y los servicios públicos.
  • Estado santuario: California es un estado santuario, lo que significa que las agencias estatales limitan su cooperación con las autoridades federales de inmigración, brindando mayor protección a los inmigrantes indocumentados.
  • Beneficios laborales: Aunque los trabajadores indocumentados no tienen acceso a todos los beneficios laborales, como el seguro social, pueden ser elegibles para algunos, como la licencia familiar y médica pagada (CFRA) y la licencia por discapacidad por embarazo (PDL).

Ocio

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Dónde ver y cuándo sale 'Superman' (2025) en plataforma de streaming

Dónde ver 'S Line' capítulos completos: ¿El drama coreano está en Netflix?

Estados Unidos

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Grave robo a Target: reportaron dos arrestados por presuntamente hurtar US$500 en mercancía y más cargos

Donald Trump lo niega todo: jamás firmó carta a Jeffrey Epstein y amenaza con demandar a medios que digan lo contrario

Fútbol Internacional

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Unión HOY por Torneo Clausura y dónde ver EN VIVO partido?

Próximo partido de Alianza Lima vs Gremio: fecha, hora y canal de transmisión

Fútbol Peruano

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Universitario concretó firma de futbolista con pasado en Always Ready: "Hasta el 2027"

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."