Cargando...

Gobierno declara ESTADO DE EMERGENCIA en distritos de Lima y Callao tras paro de transportistas

Durante el estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú se encargará de mantener el orden interno, mientras que las Fuerzas Armadas brindarán apoyo.

Estado de emergencia en distritos de Lima y Callao | Foto: Composición Libero.

En una reciente rueda de prensa, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció la declaración de un estado de emergencia por un período de 60 días en once distritos de Lima Metropolitana y en Ventanilla, Callao. Esta medida se toma en respuesta al alarmante incremento de la inseguridad en el país, y se enmarca en un contexto de paro de transportistas, quienes fueron víctimas de extorsiones por parte de grupos delictivos.

"El Gobierno ha asumido como prioridad de su gestión garantizar la seguridad ciudadana y en este contexto considera necesario dictar las siguientes medidas: declarar el estado de emergencia por 60 días calendario en los distritos de Lima", manifestó el primer ministro en conferencia de prensa.

¿Qué distritos están en estado de emergencia en Lima y Callao?

En una reciente rueda de prensa, el Gobierno anunció la implementación de un estado de emergencia en 12 distritos de Lima y Callao, debido al preocupante aumento de extorsiones y homicidios que afectan al sector de transportistas. Esta medida incluye a:

  • Ate
  • Villa El Salvador
  • Ancón
  • Puente Piedra
  • Comas
  • Carabayllo
  • Independencia
  • San Martín de Porres
  • Los Olivos
  • San Juan de Lurigancho
  • Lurigancho-Chosica
  • Ventanilla

De acuerdo con el ministro de Defensa, Walter Astudillo, la responsabilidad de garantizar el orden interno recaerá en la Policía Nacional del Perú, mientras que las Fuerzas Armadas proporcionarán respaldo en las operaciones.

¿Qué implica estar en estado de emergencia?

Un estado de emergencia en Perú, similar a lo que ocurre en otros países, es una acción extraordinaria que se implementa en situaciones de grave riesgo para la seguridad nacional, el orden público o la economía. Al activar este estado, se suelen imponer restricciones a ciertos derechos constitucionales con el fin de restaurar la paz y proteger a la población. Entre las principales medidas que se pueden tomar se incluyen:

  • Restricciones a libertades individuales: Pueden limitarse derechos como el de reunión, libre tránsito y la inviolabilidad del hogar. Esto implica que las autoridades pueden realizar detenciones sin necesidad de una orden judicial, llevar a cabo allanamientos y establecer límites en las manifestaciones.
  • Incremento de la presencia militar: Las Fuerzas Armadas pueden ser movilizadas a las áreas afectadas para colaborar con la Policía Nacional en el control del orden público.
  • Imposición de toques de queda: En ciertos casos, se puede declarar un toque de queda, restringiendo la circulación de personas durante determinadas horas.
  • Control de las comunicaciones: Las autoridades pueden aumentar la supervisión de las comunicaciones, lo que incluye la capacidad de interceptar llamadas y mensajes.
  • Suspensión de derechos fundamentales: Algunas garantías constitucionales, como el derecho a la defensa y el debido proceso, pueden ser suspendidas.

¿Cuánto tiempo permanecerá en vigor el estado de emergencia tras paro de transportistas?

El Ejecutivo implementó esta nueva medida por un período de 60 días para abordar la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afectan al sector del transporte.

Ocio

No es Gianluca Lapadula ni Jefferson Farfán: Macarena Gastaldo revela que conocido futbolista estuvo interesado en ella

No es Gianluca Lapadula ni Jefferson Farfán: Macarena Gastaldo revela que conocido futbolista estuvo interesado en ella

Macarena Gastaldo confirmó romance con Luis Advíncula: "Me dejó coja"

Resultados Sinuano Día EN VIVO HOY, lunes 14 de julio: números ganadores del sorteo de Colombia

Estados Unidos

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Grave peligro para los inmigrantes ilegales: Donald Trump podría abrir un nuevo centro de ICE en este estado

Ya es oficial para la inmigración: estos son todos los países que aún figuran en el listado del TPS para la Green Card en EE. UU., según USCIS

Fútbol Internacional

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

¿Y Alianza Lima? El motivo de última hora por el que Flumiense no dejaría ir a Kevin Serna

DT de Emelec, Cristian Nasuti, dio firme respuesta tras cambiar a Cueva ante LDU: "Hasta el..."

Fútbol Peruano

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Refuerzo de Alianza Lima para el Clausura se pronunció tras firmar contrato: "El más grande"

Mr. Peet cuestionó el nivel de 3 jugadores de Alianza Lima y pidió tomar acciones: "Ya es hora"