Cargando...
EN DIRECTO

Palmeiras vs Chelsea EN VIVO vía DAZN por el Mundial de Clubes

Estos son los PAÍSES DE AMÉRICA LATINA que recibieron DEPORTACIONES MASIVAS de inmigrantes desde EEUU

A finales de septiembre de 2024, la agencia federal de Estados Unidos deportó mediante vuelos a numerosos inmigrantes indocumentados junto a sus familias.

La agencia federal de Estados Unidos llevó a cabo una serie de vuelos de deportación. | Foto: Composición Libero.

Del 16 al 20 de septiembre, el gobierno de Joe Biden realizó una operación de deportación que impactó a miles de inmigrantes indocumentados. Esta iniciativa, coordinada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), resultó en la deportación de personas hacia seis países de América Latina.

Este movimiento refleja el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, especialmente tras la conclusión del Título 42 y una reciente orden presidencial que restringe temporalmente la entrada de ciertos extranjeros. ¿A qué países fueron deportadas las personas?

¿A qué países de América Latina fueron deportados los inmigrantes?

Los vuelos de deportación, organizados por el ICE en colaboración con agencias como el CBP, han trasladado a inmigrantes desde Estados Unidos a varios países, entre los cuales se incluyen:

  • Brasil
  • Colombia
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • México
  • Perú.

Esta acción forma parte de las iniciativas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para procesar y expulsar de manera expedita a quienes no tienen permisos legales para residir en Estados Unidos. "Si un no ciudadano llega y no tiene base legal para permanecer en EEUU, es procesado y expulsado rápidamente", advierte ICE a través de un comunicado de prensa reciente.

¿Qué es el Título 42 y cuál ha sido su impacto en Estados Unidos tras su finalización?

Desde la eliminación del Título 42 el 12 de mayo de 2023, el número de deportaciones aumentó drásticamente. Más de 742,000 personas han sido expulsadas, superando las cifras de años fiscales anteriores. La mayoría de los deportados llegó a través de la frontera sur, incluyendo a más de 111,000 familias.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha utilizado tanto vuelos comerciales como fletados para llevar a cabo estas deportaciones, realizando más de 430 vuelos internacionales de repatriación.

¿Qué es la deportación en Estados Unidos?

La deportación en Estados Unidos es un procedimiento legal que obliga a las personas que se encuentran en el país sin autorización o que violaron normas migratorias a regresar a su país de origen o a otro país designado. Este proceso consta de varias etapas clave:

  • Orden judicial: Un juez de inmigración debe emitir una orden específica para llevar a cabo la deportación.
  • Detención: En muchos casos, las personas que están en proceso de deportación son arrestadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se resuelve su situación migratoria.
  • Repatriación: Una vez que se ha cumplido la orden de deportación, el individuo es enviado de vuelta a su país natal o a otro país con el que Estados Unidos tenga un acuerdo de repatriación.

Este procedimiento refleja un aspecto complejo del sistema migratorio estadounidense, donde se entrelazan cuestiones legales, de seguridad y de derechos humanos.

El gobierno de Estados Unidos afirmó que continúa expulsando del país a los inmigrantes irregulares que no cuenten con una "base legal" para permanecer en él. Imagen: Laura Sepúlveda, VOA.

¿Cuál es el país latinoamericano que envía más inmigrantes a Estados Unidos?

Según Statista, México ha sido históricamente el país latinoamericano con el mayor número de inmigrantes en Estados Unidos. Esta situación se debe a varios factores, como la cercanía geográfica, las desigualdades económicas y las redes familiares. Además, las comunidades mexicanas ya establecidas en Estados Unidos ofrecen apoyo y orientación a los nuevos migrantes, lo que facilita su integración.

Sin embargo, en los últimos años, otros países de la región, como Venezuela y Colombia, experimentaron un aumento significativo en la emigración hacia Estados Unidos. Este fenómeno es el resultado de crisis políticas, económicas y sociales que impulsaron a sus ciudadanos a buscar refugio y oportunidades en el norte.

Con el tiempo, el perfil de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos ha cambiado. Aunque los mexicanos siguen siendo el grupo más numeroso, creció la diversidad en la procedencia de los migrantes. Hoy en día, es común encontrar personas de Guatemala, El Salvador, Honduras, así como de Venezuela y Colombia, cada vez más representadas en el panorama migratorio estadounidense.

Ocio

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Sinuano Día HOY, miércoles 2 de julio: qué jugó y números ganadores del sorteo

Horóscopo de hoy, miércoles 2 de julio: predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del miércoles 18 de junio: predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."