Cargando...
EN DIRECTO

Universitario vs. Palmeiras por los octavos de la Copa Libertadores

IMPORTANTES NOTICIAS para inmigrantes: ¿Pueden OBLIGARTE a contratar un abogado para aplicar a la ciudadanía?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos señala que contar con un abogado para tu solicitud de ciudadanía americana puede ser ventajoso.

Asegúrate de obtener asesoría legal de fuentes confiables y debidamente autorizadas. | Foto: Composición Líbero

Obtener la ciudadanía estadounidense implica presentar documentos y cumplir diversos trámites, lo que puede resultar abrumador para muchas personas. Aunque contar con la asistencia de un profesional del derecho puede ser muy útil en estas circunstancias, una de las preguntas más frecuentes es si realmente es obligatorio contratar a un abogado de inmigración.

A continuación, analizaremos si, de acuerdo con la normativa del gobierno de Estados Unidos, es necesario contar con un abogado para solicitar la ciudadanía americana. ¿Quieres acceder a más detalles al respecto? Te brindamos toda la información.

¿Puede USCIS obligarte a contratar a un abogado de inmigración para la ciudadanía americana?

No es obligatorio contratar un abogado de inmigración para solicitar la ciudadanía estadounidense. Rafael J. Borrás, abogado especializado en el área, indica que muchos solicitantes pueden completar este proceso con éxito si conocen los requisitos y dominan el inglés. Por lo tanto, si no has enfrentado problemas legales y comprendes la documentación necesaria, podrías gestionar tu solicitud de manera independiente.

De manera similar, el sitio web oficial de USCIS señala que, aunque es común encontrar dificultades durante el proceso, no es necesario contar con un abogado para aplicar a la ciudadanía. Sin embargo, se aconseja considerar la contratación de un profesional para prevenir posibles problemas futuros causados por errores en los formularios o procedimientos.

¿Cómo puedo obtener ayuda de un abogado de inmigración gratis?

Según la información disponible en el sitio web de USCIS, hay varias organizaciones y recursos que ofrecen asistencia legal gratuita, especialmente para personas con recursos limitados. Puedes buscar ayuda según tu estado, ciudad o código postal.

  • Directorio de abogados pro bono: Aquí podrás encontrar abogados que ofrecen servicios gratuitos o voluntarios en tu estado.
  • Lawhelp.org: Este sitio te permite seleccionar tu estado o territorio para acceder a asistencia legal gratuita y obtener respuestas a tus consultas legales. Está destinado a personas con bajos ingresos.
  • Corporación de Servicios Legales: A través de esta organización, podrás encontrar apoyo legal en tu comunidad para quienes tienen recursos limitados.
  • Law Help Interactive: Este sitio web proporciona herramientas gratuitas para completar formularios y documentos legales. La mayoría de los formularios están disponibles en inglés, y puedes encontrar información sobre temas como divorcios de mutuo acuerdo, robo de identidad, régimen de visitas y disputas entre inquilinos y arrendadores.
  • Asociación Americana de Abogados: Este recurso permite a personas de bajos ingresos realizar consultas legales en línea. Al seleccionar tu estado, podrás comenzar el proceso y recibir respuestas a tus preguntas sin costo. Sin embargo, ten en cuenta que no abordan asuntos relacionados con delitos graves.
Contratar a un abogado de inmigración para solicitar la ciudadanía estadounidense no es obligatorio, pero puede ser útil según tu situación. Imagen: X.

¿Qué necesito para aplicar a la ciudadanía americana?

A pesar de algunas excepciones, para obtener la ciudadanía americana es necesario cumplir con ciertos requisitos generales:

  • Edad: Debes ser mayor de 18 años.
  • Residencia permanente: Necesitas haber sido residente permanente legal (es decir, poseer una "Green Card") durante al menos 5 años, o 3 años si estás casado con un ciudadano de EE. UU.
  • Presencia física: Debes haber estado presente en el país durante un período específico, que varía según tu situación particular.
  • Buen carácter moral: Es esencial demostrar que posees un buen carácter y que no has incurrido en delitos graves.
  • Habilidades en inglés: Debes ser capaz de leer, escribir y hablar en un nivel básico de inglés.
  • Conocimiento cívico: Debes conocer aspectos fundamentales de la historia y el sistema de gobierno de EE. UU.
  • Juramento de lealtad: Debes estar dispuesto a realizar un juramento de lealtad a Estados Unidos.
  • Además, necesitarás llenar y presentar el formulario N-400, que es la solicitud para la naturalización. Esto implica pagar las tarifas correspondientes y asistir a una entrevista con un oficial de USCIS. También deberás aprobar un examen que evalúa tanto tu inglés como tu conocimiento cívico.

Es fundamental reconocer que cada situación es única y que los requisitos pueden variar. Por ello, se recomienda consultar a un abogado de inmigración para obtener orientación específica sobre tu caso.

Aunque existen muchas personas que ofrecen servicios para gestionar trámites, el USCIS advierte que no todos son profesionales calificados. Solo los abogados y los representantes acreditados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) están autorizados a brindar asesoramiento legal sobre solicitudes de ciudadanía, explicar alternativas de inmigración y comunicarse con el organismo correspondiente.

Ocio

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

La Tinka de hoy, miércoles 20 de agosto | A qué hora juega, pozo millonario y últimos resultados del sorteo

Hermana de Pedro Aquino emociona con soberbio mensaje tras confirmar su fichaje a Alianza Lima

Sinuano Día HOY, miércoles 20 de agosto: qué jugó y últimos resultados

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica