Cargando...

Grandes noticias, INMIGRANTES INDOCUMENTADOS: así pueden obtener AYUDA DE 500 DÓLARES al mes en Nuevo México

Para acceder a este apoyo, las familias deben cumplir ciertos requisitos. ¿Qué debes tener en cuenta para ser beneficiarios de asistencia estatal o local?

Inmigrantes indocumentados en EE. UU. recibirán 500 dólares mensuales en Nuevo México. | Foto: Composición de Líbero

Con la finalidad de apoyar a las familias inmigrantes indocumentadas en Estados Unidos, se anunció un programa piloto en Nuevo México que ofrecerá 500 dólares mensuales durante 12 meses. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias al Grupo de Trabajo de Ayuda Económica de Nuevo México (ERWG), en asociación con la Fundación W.K. Kellogg y la organización Up Together. Se prevé que ello beneficie a 330 familias. AQUÍ los detalles.

¿Cómo solicitar ayuda económica para inmigrantes indocumentados en Nuevo México?

A diferencia de los programas gubernamentales en Estados Unidos, que no están disponibles para las familias de inmigrantes indocumentadas, esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer apoyo financiero a través de pagos mensuales que, al final de un año, sumarán un total de 6,000 dólares. La finalidad es ayudar a las familias a cubrir sus necesidades básicas y a planificar su futuro en aspectos como la educación y el empleo. Para acceder a esta asistencia, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios:

  • Es necesario residir en uno de los condados designados, como Bernalillo, Santa Fe o Doña Ana.
  • Además, las familias deben tener un estatus migratorio mixto o ser indocumentadas, contar con al menos un hijo menor de edad, o ser responsables de un adulto dependiente con alguna discapacidad.
  • Un requisito adicional importante es ser beneficiario de algún tipo de asistencia financiera a nivel estatal o local, como los programas del Departamento de Servicios Humanos de Nuevo México. Si cumples con estos requisitos, podrías ser parte de las 330 familias que recibirán este valioso apoyo económico.
El programa es administrado por varias organizaciones, como Un Pueblo Unido y el Centro de Igualdad y Derechos, que forman parte del ERWG y están dedicadas a apoyar a las comunidades inmigrantes en el estado. Imagen: Composición de Líbero.

¿Qué ayuda recibe un inmigrante en Estados Unidos?

La asistencia que reciben los inmigrantes en Estados Unidos puede variar notablemente según su estatus migratorio, la ubicación geográfica y las organizaciones que brindan apoyo en cada Estado. A continuación, te presentamos un resumen de los tipos más comunes de ayuda disponible:

  • Programas de ayuda alimentaria: Iniciativas como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como "Food stamps", ofrecen alimentos a personas de bajos recursos, incluidos los inmigrantes.
  • Vivienda asequible: Hay programas de vivienda pública y subsidios destinados a facilitar el acceso a viviendas para quienes tienen ingresos bajos.
  • Atención médica: Algunos programas de Medicaid incluyen cobertura para ciertos inmigrantes, especialmente niños y mujeres embarazadas.
  • Educación: Los niños inmigrantes tienen derecho a recibir educación pública gratuita y también cuentan con programas de becas y ayudas financieras para estudios universitarios.
  • Servicios legales: Muchas organizaciones proporcionan asesoramiento legal gratuito o a bajo costo sobre cuestiones como solicitudes de asilo, reunificación familiar y defensa contra la deportación.
  • Clases de inglés: Varias organizaciones ofrecen cursos de inglés como segunda lengua para ayudar a los inmigrantes a integrarse en la sociedad estadounidense.
  • Capacitación laboral: Existen programas diseñados para ofrecer capacitación y asistencia en la búsqueda de empleo.
  • Servicios sociales: Las organizaciones comunitarias proporcionan una variedad de servicios sociales, incluyendo ayuda para la búsqueda de vivienda, cuidado infantil y asistencia con trámites administrativos.

Ocio

No es Gianluca Lapadula ni Jefferson Farfán: Macarena Gastaldo revela que conocido futbolista estuvo interesado en ella

No es Gianluca Lapadula ni Jefferson Farfán: Macarena Gastaldo revela que conocido futbolista estuvo interesado en ella

Macarena Gastaldo confirmó romance con Luis Advíncula: "Me dejó coja"

Resultados Sinuano Día EN VIVO HOY, lunes 14 de julio: números ganadores del sorteo de Colombia

Estados Unidos

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Grave peligro para los inmigrantes ilegales: Donald Trump podría abrir un nuevo centro de ICE en este estado

Ya es oficial para la inmigración: estos son todos los países que aún figuran en el listado del TPS para la Green Card en EE. UU., según USCIS

Fútbol Internacional

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

¿Y Alianza Lima? El motivo de última hora por el que Flumiense no dejaría ir a Kevin Serna

DT de Emelec, Cristian Nasuti, dio firme respuesta tras cambiar a Cueva ante LDU: "Hasta el..."

Fútbol Peruano

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Refuerzo de Alianza Lima para el Clausura se pronunció tras firmar contrato: "El más grande"

Mr. Peet cuestionó el nivel de 3 jugadores de Alianza Lima y pidió tomar acciones: "Ya es hora"