Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla acumulada de la Liga 1 tras victoria de Universitario

BUENAS NOTICIAS sobre Green Card: GUÍA DE USCIS para completar una petición de trabajador inmigrante extranjero

¿Buscas obtener la residencia permanente en EE. UU. a través de una oferta laboral? Descubre cómo completar correctamente el formulario I-140 y evitar rechazos.

Asegúrate de que tu solicitud cumpla con los requisitos de USCIS para un procesamiento correcto. | Foto: Composición de Líbero

Si aspiras a establecerte permanentemente en Estados Unidos a través de una oferta laboral, el primer paso es presentar el formulario I-140, conocido como 'Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero'. Este documento, gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), es fundamental para quienes poseen habilidades demandadas en el mercado laboral.

Tu empleador, ya sea actual o futuro, debe demostrar que necesita tus competencias para un puesto específico dentro de una de las cinco categorías de preferencia laboral (EB-1 a EB-5). Para facilitar este proceso, el USCIS elaboró una guía detallada que te orientará en cada etapa de la presentación del formulario I-140, ayudando a evitar posibles rechazos o demoras en tu solicitud.

¿Cómo se llena el formulario I-140? - Guía de USCIS

Si estás por comenzar el proceso de solicitud de empleo ante el USCIS, hay elementos clave que debes tener en cuenta para evitar problemas:

  • Datos del empleador: Es esencial que tu empleador complete esta sección con precisión. Debe incluir el nombre legal, la dirección y el número de identificación fiscal. Un error, por pequeño que sea, puede causar retrasos significativos en el trámite de tu solicitud.
  • Descripción del puesto y requisitos: Asegúrate de que la descripción del trabajo cumpla con los criterios establecidos por el USCIS. Además, tus calificaciones deben estar en línea con lo que exige la categoría EB correspondiente, lo que puede incluir habilidades específicas, experiencia laboral relevante o inversiones.
  • Documentación y pruebas sólidas: No dejes nada al azar. Incluye toda la documentación que respalde tanto la oferta laboral como tu elegibilidad para la categoría seleccionada. Esto abarca títulos académicos, licencias, comprobantes de experiencia profesional y una carta de oferta de trabajo detallada.
  • Revisión y envío: Antes de enviar tu solicitud, revisa todos los formularios y documentos cuidadosamente. Es vital que toda la documentación esté completa y que confirmes la tarifa de presentación y los métodos de pago aceptados. Un pequeño descuido en esta etapa podría llevar al rechazo de tu solicitud.

¿Qué es el formulario I-140?

El formulario I-140, conocido como 'Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero', es un documento clave en el proceso de inmigración a los Estados Unidos para quienes buscan obtener una Green Card basada en el empleo. Este formulario es presentado por un empleador estadounidense en nombre de un trabajador extranjero, solicitando autorización para que este pueda vivir y trabajar permanentemente en los EE. UU. Una aprobación exitosa permite al trabajador residir y laborar de manera permanente en el país.

¿Quién puede presentar el formulario I-140?

Generalmente, es el empleador estadounidense quien presenta el formulario I-140. No obstante, en ciertos casos, un familiar o el propio trabajador extranjero también pueden presentar la solicitud. Los requisitos específicos pueden variar según la categoría de visa, pero normalmente incluyen:

  • Oferta de trabajo válida: El empleador debe ofrecer un empleo permanente a tiempo completo.
  • Calificaciones del trabajador: El trabajador debe cumplir con los requisitos educativos y laborales necesarios para el puesto.
  • Certificación laboral: En muchos casos, se requiere una certificación laboral del Departamento de Trabajo de EE. UU.
  • Salario: El salario ofrecido debe ser al menos igual al salario prevaleciente en la zona geográfica donde se llevará a cabo el trabajo.
Imagen: Boundless.

¿Cuánto cuesta el formulario I-140?

Para conocer el costo exacto del formulario I-140 en tu situación particular, te recomendamos visitar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). En este sitio encontrarás una lista actualizada de las tarifas de presentación de formularios, incluido el I-140. Las tarifas pueden cambiar, por lo que es importante verificar la información más reciente antes de presentar tu solicitud.

Ocio

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Dónde ver y cuándo sale 'Superman' (2025) en plataforma de streaming

Dónde ver 'S Line' capítulos completos: ¿El drama coreano está en Netflix?

Estados Unidos

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Grave robo a Target: reportaron dos arrestados por presuntamente hurtar US$500 en mercancía y más cargos

Donald Trump lo niega todo: jamás firmó carta a Jeffrey Epstein y amenaza con demandar a medios que digan lo contrario

Fútbol Internacional

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Unión HOY por Torneo Clausura y dónde ver EN VIVO partido?

Próximo partido de Alianza Lima vs Gremio: fecha, hora y canal de transmisión

Fútbol Peruano

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Universitario concretó firma de futbolista con pasado en Always Ready: "Hasta el 2027"

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."