Cargando...

CTS, noviembre 2024: ¿Hasta cuándo se podrá retirar este segundo depósito del año?

Los trabajadores del Perú podrán acceder al pago de la CTS desde este 15 de noviembre, por lo cual es importante conocer hasta cuándo estará disponible el retiro.

CTS: revisa si accedes al retiro del dinero y hasta cuándo | FOTO: Composición Líbero

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) consta de un importante monto que le corresponde a cada uno de los trabajadores que se encuentran en planilla y se deposita respectivamente dos veces al año, siendo noviembre el último mes en tener este depósito. Ante ello, se han generado grandes interrogantes.

Como se sabe, hasta este viernes 15 de noviembre se ha establecido el límite para que se pueda llevar a cabo el pago de la CTS, y en algunos casos ya se comenzó a realizar el trámite para evitar que puedan darse las multas o sanciones de todo tipo alrededor de ello. No obstante, lo que muchos esperan conocer es si se puede o no hacer el retiro del dinero.

Dentro de este contexto, primero se debe tener en cuenta que en mayo de este año 2024, se publicó la Ley N.º 32027, que da la oportunidad a los trabajadores de poder disponer de su monto acumulado al 100 %, así que desde aquel entonces se les ha permitido a los ciudadanos acceder sin problemas. Sin embargo, eso llegará a su fin muy pronto.

¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS?

De acuerdo a lo que indica la normativa ya anunciada hace casi medio año, la CTS que se ha almacenado, se puede sacar de la cuenta solo hasta este próximo martes 31 de diciembre de 2024.

La medida se considera como el último retiro libre para esta ocasión en la que se desbloqueó solo por encontrarse en una situación de crisis general, pues los mismos peruanos solicitaron que pueda reabrirse la opción.

¿Quiénes reciben la CTS?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) afirmó que los trabajadores que cumplan jornada laboral al menos cuatro horas diarias y que cuenten con un mínimo de un mes completo de servicios entre noviembre de 2023 y abril de 2024, están en su derecho a recibir la CTS.

¿Cómo calcular la CTS?

La fórmula para calcular la CTS suma el monto del sueldo del trabajador más un sexto de la última gratificación, multiplicado por el número de meses trabajados y dividido entre los doce meses que tiene el año.

Ocio

Resultados del Sinuano Día de HOY, lunes 25 de agosto: números ganadores

Resultados del Sinuano Día de HOY, lunes 25 de agosto: números ganadores

Giuli Cunha y su fuerte publicación tras polémica discusión entre Hernán Barcos y Alex Valera

Record of Ragnarok 3: nuevo tráiler revela qué dioses y humanos se enfrentarán por el destino de la humanidad

Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: región del oeste del país será impactada por un calor intenso, según meteorólogos

Alerta en Estados Unidos: región del oeste del país será impactada por un calor intenso, según meteorólogos

Elon Musk anunció una demanda contra Apple y OpenAI por esta importante razón

Atrapado en Maryland: inmigrante hispano fue intervenido por ICE luego de registrarse en Baltimore

Fútbol Internacional

River Plate vs Lanús ONLINE: Formaciones, horario y dónde ver EN VIVO transmisión

River Plate vs Lanús ONLINE: Formaciones, horario y dónde ver EN VIVO transmisión

¡Atención, Alianza! Conmebol toma polémica decisión para los cuartos de final de Sudamericana

Periodista ecuatoriano dio firme comentario de Cueva tras ser titular en derrota de Emelec

Fútbol Peruano

Universitario recibió fuerte sanción de Indecopi tras clásico ante Alianza Lima en el Monumental

Universitario recibió fuerte sanción de Indecopi tras clásico ante Alianza Lima en el Monumental

Hernán Barcos arremetió contra Alex Valera tras fuertes insultos: "Tiene que aprender..."

Carlos Zambrano minimizó a Universitario con este fuerte comentario: "Ni que nos..."