Cargando...

CTS, noviembre 2024: ¿Hasta cuándo se podrá retirar este segundo depósito del año?

Los trabajadores del Perú podrán acceder al pago de la CTS desde este 15 de noviembre, por lo cual es importante conocer hasta cuándo estará disponible el retiro.

CTS: revisa si accedes al retiro del dinero y hasta cuándo | FOTO: Composición Líbero

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) consta de un importante monto que le corresponde a cada uno de los trabajadores que se encuentran en planilla y se deposita respectivamente dos veces al año, siendo noviembre el último mes en tener este depósito. Ante ello, se han generado grandes interrogantes.

Como se sabe, hasta este viernes 15 de noviembre se ha establecido el límite para que se pueda llevar a cabo el pago de la CTS, y en algunos casos ya se comenzó a realizar el trámite para evitar que puedan darse las multas o sanciones de todo tipo alrededor de ello. No obstante, lo que muchos esperan conocer es si se puede o no hacer el retiro del dinero.

Dentro de este contexto, primero se debe tener en cuenta que en mayo de este año 2024, se publicó la Ley N.º 32027, que da la oportunidad a los trabajadores de poder disponer de su monto acumulado al 100 %, así que desde aquel entonces se les ha permitido a los ciudadanos acceder sin problemas. Sin embargo, eso llegará a su fin muy pronto.

¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS?

De acuerdo a lo que indica la normativa ya anunciada hace casi medio año, la CTS que se ha almacenado, se puede sacar de la cuenta solo hasta este próximo martes 31 de diciembre de 2024.

La medida se considera como el último retiro libre para esta ocasión en la que se desbloqueó solo por encontrarse en una situación de crisis general, pues los mismos peruanos solicitaron que pueda reabrirse la opción.

¿Quiénes reciben la CTS?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) afirmó que los trabajadores que cumplan jornada laboral al menos cuatro horas diarias y que cuenten con un mínimo de un mes completo de servicios entre noviembre de 2023 y abril de 2024, están en su derecho a recibir la CTS.

¿Cómo calcular la CTS?

La fórmula para calcular la CTS suma el monto del sueldo del trabajador más un sexto de la última gratificación, multiplicado por el número de meses trabajados y dividido entre los doce meses que tiene el año.

Ocio

Sinuano Día de HOY, lunes 12 de mayo: números ganadores del sorteo de Colombia

Sinuano Día de HOY, lunes 12 de mayo: números ganadores del sorteo de Colombia

Lupin vuelve con una nueva temporada: Netflix anuncia retorno del maestro de los ladrones

Christian Cueva revela el motivo de su separación con Pamela López: "No dejé a mi familia"

Estados Unidos

CUIDADO, inmigrantes con residencia: si pasas por alto a esta ADVERTENCIA, podrás perder la Green Card en EE. UU.

CUIDADO, inmigrantes con residencia: si pasas por alto a esta ADVERTENCIA, podrás perder la Green Card en EE. UU.

Donald Trump advierte sobre la migración ilegal en EE. UU.: "El país se convertirá en una nación del tercer mundo"

¡Duro golpe para los migrantes! Donald Trump podría eliminar la posibilidad de contar con este derecho fundamental

Fútbol Internacional

Posiciones de Sporting Cristal en la Copa Libertadores: Tabla el grupo G

Posiciones de Sporting Cristal en la Copa Libertadores: Tabla el grupo G

Al Nassr vs Al Okhdood EN VIVO: transmisión online del duelo por Liga Profesional Saudí

¿A qué hora juega Melgar vs. Academia Puerto Cabello y dónde ver la Copa Sudamericana?

Fútbol Peruano

La joven promesa que sería la novedad en el once de Gorosito para el Alianza Lima vs. Talleres

La joven promesa que sería la novedad en el once de Gorosito para el Alianza Lima vs. Talleres

No va más: Director técnico dejará su club tras último resultado en la Liga 1 2025

Alva dejó firme opinión sobre enfrentamiento entre hinchas y jugadores de la 'U': "Es una..."