Para alegría de muchos peruanos, hay una lista activa para que los beneficiarios del Fonavi puedan cobrar sus devoluciones este 2025. Consúltalo AQUÍ.
¡Atención, fonavistas! Los exaportantes del extinto fondo de vivienda deben saber que las devoluciones que se han realizado no expiran o vencen, esto quiere decir que los pagos anteriores que se han realizado no han vencido y aún en el 2025 pueden seguir cobrando en el Banco de la Nación.
PUEDES VER: Fonavi, lista 21: ¿Quiénes lo recibirán y cuáles son los pasos para acceder a la devolución en el 2025?
Cabe mencionar que desde el viernes 20 de diciembre se inició con el pago a los integrantes de la Lista 21, pero en el caso de que algunos beneficiarios no hayan cobrado y tengan un pago pendiente podrán acceder a sus montos por el Banco de la Nación.
A continuación, te diremos los grupos que fueron aprobados por el Fonavi y que aún pueden cobrar la devolución de sus aportes en el Banco de la Nación:
El Fonavi ha puesto a disposición para los exaportantes la plataforma de consulta y así saber si forman parte de algún grupo de reintegro. Estos son los pasos a seguir:
Si eres uno de los beneficiados, solo tendrás que acercarte al Banco de la Nación más cercano y hacer efectivo el cobro.
El presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), Luis Luzuriaga, señaló al medio Infobae Perú, que el pago del Reintegro 3 podría darse entre enero y febrero del 2025.
"Es un tema de la existencia de recursos suficientes, y en el presupuesto para el año 2025 el MEF no ha considerado el pago de la deuda Fonavi. Se necesitan S/3,300 millones para pagar solamente el adelanto, conforme lo ordena la Ley 31928", indicó.
El Reintegro 3 beneficiaría a aproximadamente 200 mil fonavistas, uno de los grupos más grandes hasta el momento, pues se consideraría a exaportantes de 70 o antes hasta 74 años.