Cargando...

Jubilados de la ONP pueden recibir pensión de 893 soles este 2025: Estos requisitos debes cumplir

Los pensionados de la ONO pueden acceder al pago de 893 soles, solo cumpliendo dos importantes requisitos. Detalles en la nota.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los pensionados ONP podrás acceder al pago máximo cumpliendo este requisito. | Composición Líbero / Margoth Aliaga

Los ciudadanos que pertenecen a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) podrán acceder a una pensión de 893 soles, este monto es el más elevado. Sin embargo, para recibir de manera mensual esta cifra deben cumplir ciertos requisitos establecidos para este 2025.

Se debe tener en cuenta que, el depósito económico se realiza de acuerdo al cálculo de los aportes y las últimas remuneraciones del contribuyente. Esta iniciativa busca brindarle a los adultos mayores una mejor calidad de vida cuando se jubilen.

Pensión ONP de 893 soles: Estos son los requisitos

Para que los ciudadanos afiliados en la ONP puedan recibir la pensión máxima de 893 soles deben cumplir dos requisitos indispensables que ha establecido la Oficina de Normalización Previsional.

  • Tener al menos 65 años al momento de presentar la solicitud.
  • Haber acreditado al menos 20 años de contribuciones al Sistema Nacional de Pensiones

De acuerdo al Decreto de Ley N° 19990, el monto de la pensión se calcula de acuerdo a los años de aportes y el promedio de los últimos salarios efectivos que recibió el ciudadano. Además, el sistema asegura que los pensionados accedan a un ingreso fijo mensual, sujeto a una deducción del 4% para EsSalud.

Consulta tus aportes a la ONP en esta plataforma

Con la finalidad de que los peruanos pueden conocer sus aportes a la ONP, la entidad a dispuesta una plataforma virtual para saber el estado actual de manera rápida y segura. ¡Estos son los pasos que debes seguir!

  • Ingresa al portal oficial de la ONP (LINK)
  • Dirígete a la sección "Revisa tus aportes"
  • Selecciona el tipo de documento: puedes utilizar tu DNI, carné de extranjería, PTP o pasaporte.
  • Introduce tu clave virtual: si no tienes una, solicita una nueva clave proporcionando tu número de documento, nombre de uno de tus padres, número de celular y correo electrónico.
  • Consulta tu estado de cuenta: una vez dentro de tu zona segura, podrás visualizar el historial de aportes y otros datos relevantes.