Cargando...

¿No sabes cómo emitir un Recibo por Honorario? Con esta GUÍA lo harás en pocos pasos sin salir de casa

Si eres trabajador independiente y vives en Perú, entonces por tu prestación de servicios debes emitir recibo por honorarios para poder cobrar tu dinero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Si no estás en planilla y formas para de la Población Económicamente Activa (PEA), debes emitir recibo por honorarios para cobrar por tus servicios. | Composición Joel Dávila/Líbero

Si eres trabajador independiente en el Perú o si en la empresa donde laboras no te pagan por planilla, entonces debes emitir Recibo por Honorarios para poder acceder al pago por la prestación de servicios que realizaste a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Este tipo de documento se suscribe a la renta de cuarta categoría, abarcando diversas profesiones, arte u oficio, los cuales tienen características particulares que debes tener en cuenta al momento de emitir tu recibo por honorarios.

¿Qué es un Recibo por Honorarios?

Se emite cuando un trabajador cumple funciones de forma independiente, por lo que no está registrado en la Planilla Electrónica bajo el régimen de actividad privada, el cual debe ser declarado ante SUNAT una vez emitido.

Este comprobante de pago es obligatorio para todas las personas naturales que presten servicios a terceros, la cual está vigente desde 2017.

¿Cómo emitir Recibo por Honorarios? GUÍA completa

Sigue los siguientes pasos para conocer cómo emitir un Recibo por Honorarios de forma correcta, desde tu hogar, sin salir de casa y sin gastar un sol:

  • Dirígete al portal web de Sunat en este LINK.
  • Escoge la opción Operaciones en líneas (SOL).
  • Luego ve a Mis trámites y consultas.
  • Ahora debes iniciar sesión eligiendo RUC o DNI, luego digita tu usuario y contraseña.
  • Una vez dentro, escoge Personas.
  • Sigue esta ruta: Comprobantes de pago / SEE SOL / Recibo por Honorarios Electrónicos / Emitir Recibo por Honorario Electrónico.
  • Debes completar los datos de la persona (natural o jurídica) con RUC o DNI, Nombre o Razón Social.
  • Presiona en Continuar
  • En los campos referidos describe el servicio prestado, fecha de emisión, tipo de renta de cuarta categoría en el que te encuentres y el monto a cobrar.
  • Antes de culminar, verifica que los datos estén colocados correctamente.
  • Cuando culmines, verás el documento listo para descargarlo como Formato Digital Seguro, Formato PDF o Imprimir.

¿Cómo genero Clave SOL en Sunat?

Obtener una Clave SOL (obligatorio para emitir Recibo por Honorarios) es sumamente sencillo, ya que no saldrás de la comodidad de tu casa, todo el proceso lo puedes realizar de maner virtual, así que toma nota de estos pasos:

  • Ingresa a la web Sunat Virtual desde este ENLACE oficial.
  • Si eres persona natural, entonces ingresa tu número de DNI y fecha de emisión de este documento.
  • Ingresa los datos de contacto donde recibirás el código de verificación, es decir, por mensajes de texto o correo electrónico.
  • Hecho esto, pulsa en Continuar.
  • Inserta el código como te indicará el sistema.
  • Ingresa una contraseña nueva en 2 veces.
  • Hecho esto, recibirás un mensaje que confirmará la Operación Exitosa.
  • Con ello estarás habilitado y podrás acceder a SUNAT Operación en Línea - SOL.