Si eres trabajador independiente y vives en Perú, entonces por tu prestación de servicios debes emitir recibo por honorarios para poder cobrar tu dinero.
Únete a nuestro canal de WhatsAppSi eres trabajador independiente en el Perú o si en la empresa donde laboras no te pagan por planilla, entonces debes emitir Recibo por Honorarios para poder acceder al pago por la prestación de servicios que realizaste a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Este tipo de documento se suscribe a la renta de cuarta categoría, abarcando diversas profesiones, arte u oficio, los cuales tienen características particulares que debes tener en cuenta al momento de emitir tu recibo por honorarios.
PUEDES VER: ¿Te toca cobrar un bono en Perú? Consulta con tu DNI si recibirás un subsidio para febrero 2025
Se emite cuando un trabajador cumple funciones de forma independiente, por lo que no está registrado en la Planilla Electrónica bajo el régimen de actividad privada, el cual debe ser declarado ante SUNAT una vez emitido.
Este comprobante de pago es obligatorio para todas las personas naturales que presten servicios a terceros, la cual está vigente desde 2017.
Sigue los siguientes pasos para conocer cómo emitir un Recibo por Honorarios de forma correcta, desde tu hogar, sin salir de casa y sin gastar un sol:
Obtener una Clave SOL (obligatorio para emitir Recibo por Honorarios) es sumamente sencillo, ya que no saldrás de la comodidad de tu casa, todo el proceso lo puedes realizar de maner virtual, así que toma nota de estos pasos: