Este proyecto de ley de Alianza para el Progreso busca brindar herramientas financieras a las mujeres para enfrentar desigualdades económicas por género.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl Congreso del Perú ha recibido una propuesta legislativa que busca autorizar el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) exclusivamente para las mujeres trabajadoras. Luis Roberto Kamiche Morante, parlamentario de Alianza para el Progreso (APP), presentó esta iniciativa. ¿Quieres conocer más detalles? Te brindamos toda la información que debes conocer.
PUEDES VER: Retiro CTS 2025 para trabajadores del sector público: ¿Hasta cuánto se podría retirar de los fondos?
El último 3 de marzo de 2025, se presentó el Proyecto de Ley 10398-2024-CR, que plantea el retiro de la CTS con la finalidad de aliviar los efectos negativos de la brecha salarial de género y la desigualdad estructural en el ámbito laboral, factores que limitan la autonomía financiera de las mujeres en el país.
Esta propuesta se suma a otras iniciativas presentadas en el Congreso que buscan autorizar el retiro de la CTS. Sin embargo, es la primera que plantea esta posibilidad exclusivamente para las mujeres, con el objetivo de reducir la brecha salarial de género y promover la igualdad en el ámbito laboral.
Al tratarse de un proyecto de ley reciente, aún está pendiente de debate y aprobación en las comisiones correspondientes del Congreso. Es importante destacar que, hasta la fecha, no se ha emitido una decisión final sobre esta iniciativa.
Hasta la fecha, se han presentado doce proyectos de ley en el Congreso de la República del Perú que buscan permitir el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) durante el año 2025. Conoce cuáles son:
Es importante destacar que, hasta el momento, ninguno de estos proyectos ha sido aprobado. Por lo tanto, en la actualidad, no es posible retirar el 100% de la CTS. Se recomienda a los trabajadores mantenerse informados a través de fuentes oficiales y medios de comunicación confiables sobre el estado de estos proyectos de ley y cualquier cambio en la legislación relacionada con la CTS.