El Bono de 210 soles viene entregándose a nivel nacional con el fin de apoyar a las personas dentro del sector público y privado que fueron afectados económicamente por la pandemia de la COVID-19.
Tal como lo explicó el presidente Pedro Castillo y otras autoridades de su Gobierno, este beneficio se entrega con la finalidad de apoyar a los colaboradores más goleados económicamente por la pandemia de la COVID-19.
En ese sentido, en la siguiente nota te contamos quiénes cobrarán el bono de 210 soles, de qué manera podrán hacerlo y más detalles sobre esta contribución que brinda el Estado.
Para acceder al presente beneficio se deben cumplir ciertos requisitos como no ser parte de empresas como el Fonafe, EsSalud, Banco Central de Reserva o la SBS. Uno de los principales requisitos para poder cobrar este apoyo financiero es no ganar más de 2000 soles mensualmente.
De igual manera, los colaboradores del sector privado deben figurar en la planilla electrónica de su respectiva empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre del 2021.
Mientras que los trabajadores del sector público tienen que estar bajo un contrato establecido en los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057 y Ley del Servicio Civil.
Fanny Montellano, representante de la Dirección General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo (MTPE), anunció hace algunas semanas que el dinero se depositará de la siguiente manera: el sector público lo haría en noviembre y el privado a partir de diciembre.
Sin embargo, es importante precisar que para el sector privado el proceso es diferente, ya que la entrega del dinero se hará de manera progresiva y estará a cargo de EsSalud.
A continuación, te contamos cuáles son las tres formas para que puedas cobrar los S/ 210.
Para más información ingresa a Líbero.pe.