Cargando...

¿Por qué Colombia, Venezuela y Ecuador comparten los mismos colores en sus banderas?

La historia nos explica por qué estos tres países comparten el mismo diseño de sus banderas, pese a que en la actualidad son completamente independientes.

Conoce la verdad de por qué Ecuador, Colombia y Venezuela comparten la misma bandera. | Composición Libero

En Europa del Este, los países eslavos, con variantes, coinciden en el blanco, azul y rojo dentro sus banderas nacionales. En Sudamérica tenemos a Colombia, Venezuela y Ecuador compartiendo igual modelo de estandarte, pero también los colores y el orden en que están dispuestos, pero ¿por qué ocurre esto? En esta nota de Libero.pe te resolveremos esta duda.

La Gran Colombia

Para ello, debemos remontarnos al siglo XIX, precisamente, al año de 1819 cuando se funda a manos de Simón Bolívar la Gran Colombia, un conglomerado de países que reunían a Colombia, Venezuela, Ecuador, pero también a Panamá.

Antes de la independencia de España, estos territorios eran conocidos como el Virreinato de Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela, el Gobierno de Guayaquil y la Audiencia de Quito.

Como es de suponer, la bandera de la Gran Colombia estaba conformada por tres franjas. De arriba a abajo, amarillo, azul y rojo.

¿Por qué estos colores? Bolívar asemejo el amarillo con la riqueza, el azul por el Océano Pacífico y el Mar Caribe que baña su territorio, y el rojo por la sangre derramada por los patriotas para conseguir la libertad.

“Los colores nacionales de la Nueva Granada serán rojo, azul y amarillo. Estarán distribuidos en el pabellón nacional en tres divisiones verticales de igual magnitud: la más inmediata al asta, roja, la división central azul y la de la extremidad amarilla”, se lee en la Ley 3a. del 9 de mayo de 1834.

El fin de la Gran Colombia

Sin embargo, en 1831, la Gran Colombia fracasó como proyecto político y social debido a las disputas y desacuerdos entre los partidarios del federalismo con los centralistas, a lo que debe sumarse las tensiones entre regiones que integraban dicho país, provocando la separación de Venezuela y Quito; mientras que Panamá se conformaría como una nación propia el 3 de noviembre de 1903.

Sin embargo, estos tres países mantienen la misma forma y diseño en la bandera, pero con algunos detalles que las diferencia: por ejemplo, Ecuador luce al centro su escudo de armas, Venezuela muestra ocho estrellas a lo largo de la franja azul, mientras que Colombia no presenta símbolo alguno.

La Gran Colombia duró de 1819 a 1831. (Foto: Wikipedia)

¿Qué habría pasado con la Gran Colombia en la actualidad?

Pero, ¿Qué habría pasado con la Gran Colombia si existiera en pleno siglo XXI? sería el décimo país más grande del mundo con poco más de 2.5 millones de kilómetros. Y no solo eso, pues su población se encontraría cerca a las 100 millones de personas.

Ocio

Sinuano Día de HOY, jueves 13 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores del último sorteo

Sinuano Día de HOY, jueves 13 de noviembre EN VIVO: resultados y números ganadores del último sorteo

Latin Grammy 2025: horario, dónde ver HOY en vivo y lista de los nominados

Resultados La Tinka del miércoles 12 de noviembre: revisa los números de la jugada ganadora

Estados Unidos

ALERTA con SNAP: pese al cierre del gobierno en EE. UU., en esta FECHA se pagarán los cupones de alimentos de noviembre

ALERTA con SNAP: pese al cierre del gobierno en EE. UU., en esta FECHA se pagarán los cupones de alimentos de noviembre

EXCELENTE noticia para inmigrantes en EE. UU.: Juez federal ordena la LIBERACIÓN de más de 600 detenidos en Illinois

ALERTA máxima en Walmart de Wilton: hombre acusado de ATROPELLAR a empleados ahora enfrenta cargos de asesinato

Fútbol Internacional

Costa Rica vs. Haití EN VIVO por Eliminatorias Concacaf 2026: alineaciones, horarios y dónde ver

Costa Rica vs. Haití EN VIVO por Eliminatorias Concacaf 2026: alineaciones, horarios y dónde ver

¿A qué hora juega Argentina vs Angola? Horarios para ver partido amistoso internacional

¿A qué hora juega Bolivia vs Corea del Sur, qué canal transmite y dónde ver partido amistoso?

Fútbol Peruano

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Ayacucho FC lanza fuerte mensaje en medio de la lucha del descenso por la Liga 1: "Abusivo"

Quinteros llenó de elogios a futbolista que Alianza Lima quiere hasta 2028: "Experiencia"

¡Sorpresa! Histórico club peruano ganó en mesa y clasificó a la definición del torneo peruano