Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla del Torneo Clausura y Acumulado Liga 1

El MEJOR pollo a la brasa del mundo está en SUDAMÉRICA: ¿Qué puesto ocupa Perú?

En 2004, el pollo a la brasa fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mientras que en 2010 el Mincul estableció el tercer domingo de julio para agasajarlo.

El pollo a la brasa abarca el 40 por ciento del mercado de la comida rápida en el Perú, existiendo poco más de 13 mil pollerías en todo el país. | Composición Libero

El Perú es un país tradicionalmente "pollero" y uno de los platos bandera, a la vez de uno de los más consumidos es el pollo a la brasa; Sin embargo, este no es exclusivo de la nación andina, sino también de otros países sudamericanos y latinos y la Inteligencia Artificial la tiene clara al sentenciar cuál es el mejor de todos.

¿En qué países se come pollo a la brasa?

Y, si bien el pollo a la brasa es una comida cuyo origen, efectivamente, en el Perú, este ha trascendido a las fronteras peruanas, encontrándose en otros países latinoamericanos que han creado, en muchos casos, su propia versión del mismo.

En Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Venezuela se consume pollo a la brasa y, si bien no hay datos exactos sobre cuánto se come en cada uno de estos países, se sabe que se ofertan, principalmente en restaurantes peruanos.

En el caso de México, la mayoría de su ingesta tiene lugar en los restaurante de México D.F.

En la actualidad, existen poco más de 13 mil pollerías en todo el Perú. (Foto: Composición Líbero)

En Estados Unidos, España y Japón, la demanda de pollo a la brasa está muy difundida, sobre todo por la amplia cantidad de colonias peruanas en estos países.

Respecto a Canadá, sucede lo mismo que el resto de naciones mencionadas, cuya oferta prolifera, principalmente, en las ciudades más populares como Toronto y Vancouver.

¿Dónde se come el mejor pollo a la brasa del mundo? según la IA

Por ello, cuando se consulta con la Inteligencia Artificial sobre dónde se come el mejor pollo a la brasa del mundo, Perplexity no dudó ni un solo segundo para dar su veredicto, el cual podría sorprenderte, dependiendo de dónde provengas.

"El país que cuenta con el mejor pollo a la brasa es el Perú", tras lo cual detalla las siguientes características para su elección.

Por sus orígenes en la década de 1950 en Perú, el cual fue creado por el inmigrante suizo Roger Schuler en el restaurante "La Granja Azul". Por ser polifacético al poder prepararse al carbón, leña o gas, siempre con un sistema giratorio, promoviendo una cocción pareja.

El aderezo especial de este platillo que se basa en mezcla con ajo, especies diversas y ají panca que le dan ese sabor tan particular al paladar, el cual debe encurtirse en el pollo por unas 5 horas promedio, que lo hace único en el mundo que, según muchos, ni siquiera se compara con los hechos en restaurantes peruanos en el extranjero.

El impacto del pollo a la brasa, según la IA

En ese sentido, Perplexity se encargó de exponer sus motivos para considerar el tremendo impacto, no sólo gastronómico, sino cultural del pollo a la brasa en el Perú como en el resto del mundo.

"El pollo a la brasa (como la gastronomía peruana), ha recibido numerosos elogios y reconocimientos internacionales", mientras que en el Perú, este platillo es hoy por hoy un "ícono cultural peruano y se celebra el Día del Pollo a la Brasa cada tercer domingo de julio", declarado así en 2010 por el Ministerio de Cultura.

Sin embargo, 6 años antes, en 2004, este platillo de la gastronomía peruana fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación.

¿Cuánto pollo a la brasa se come al año?

En ese sentido, reconoce que en el mercado de la comida rápida peruana, su consumo corresponde al 40 por ciento de esta industria, estimándose "que los peruanos consumen 140 millones de pollos a la brasa al año".

¿Cuál es el origen del pollo a la brasa en Perú?

A grosso modo, el pollo a la brasa surgió en Perú, específicamente en Lima, durante la década de los años 1950 en el populoso distrito de Ate, a cargo del suizo Roger Schuler, donde el primero en servirlo dentro de su carta fue el mítico "La Granja Azul".

Sin embargo, no fue hasta la llegada del también suizo Franz Ulrich quien introdujo el horno giratorio, el cual permitió que este se masificara haciendo posible su industrialización y, en la actualidad el Perú cuenta con más de 13 mil pollerías en todo el territorio nacional.

¿Cuáles son las mejores pollerías del Perú?

De acuerdo al reconocido portal Taste Atlas, realizó un conteo denominando a los mejores restaurantes de pollo a la brasa en el Perú y el mundo:

  • Pardos Chicken.
  • Los Toldos Chicken.
  • La Granja Azul.
  • Norky’s.
  • Primos Chicken Bar.
  • La Panka.

Ocio

Sinuano Día y Noche, martes 5 de agosto: qué jugó y números ganadores

Sinuano Día y Noche, martes 5 de agosto: qué jugó y números ganadores

Horóscopo de hoy, miércoles 6 de agosto: predicciones de Josie Diez Canseco

Alianza Lima no pudo ante Sporting Cristal en Matute y divertidos memes se viralizaron

Estados Unidos

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años

Embajada de Estados Unidos en Perú cierra en agosto de 2025: esta es la razón

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, miércoles 6 de agosto: horario y programación completa

Partidos de hoy EN VIVO, miércoles 6 de agosto: horario y programación completa

Compañero de Joao Grimaldo en Riga FC da firme calificativo al ex Sporting Cristal: "No tiene..."

Partidos de hoy EN VIVO GRATIS: programación, horario y dónde ver fútbol este martes 5 de agosto

Fútbol Peruano

Figura de Melgar se dirigió a hinchas con profundo mensaje por mala racha: "Disculparnos..."

Figura de Melgar se dirigió a hinchas con profundo mensaje por mala racha: "Disculparnos..."

Tabla Acumulada Liga 1 2025 y posiciones del Torneo Clausura con resultado de Alianza vs Cristal

¡Volvió! Juan Reynoso fue anunciado en grande de la Liga 1 que despidió a su último DT