Cargando...
EN VIVO

Valentina Shevchenko vs Weili Zhang en UFC 322

¿Cuánto tiempo duran las réplicas después de un temblor? Esto es lo que debes saber

El sismo de 6.1 ha causado preocupación en los ciudadanos del Perú, más aún por temer a las réplicas que se dan luego del evento.

Sismo en Lima: conoce cuánto duran las replicas de un temblor | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El pasado domingo 15 de junio en horas de la mañana, se presentó un fuerte movimiento telúrico que llegó a 6.1 grados ocasionando algunos daños materiales en estructuras, y hasta cobrando la vida de una persona, quien murió al caerle una pared en el distrito de Independencia. Frente a ello, hay muchas preguntas que rondan el tema.

El temblor se sintió en diversas partes de la capital, y tuvo su epicentro en el Callao, preocupando a gran parte de la población tras los daños. Asimismo, como consecuencia del evento, se dieron las populares réplicas que hasta el momento siguen generando alerta en los ciudadanos.

Estas réplicas son sismos usualmente de menor intensidad que ocurren en la misma zona donde se produjo el sismo principal, ocasionando que la población se mantenga advertida en un lapso posterior al suceso. Son resultado del reacomodo de la corteza terrestre tras el primer terremoto o temblor.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es el encargado de comunicar estas situaciones a la población, para informarlos de cualquier actualización, más aún cuando se registra un temblor de magnitud considerable, pues las rocas que se ubican cerca de la zona de ruptura presentan un reacondicionamiento, lo que da lugar a las réplicas.

¿Cuánto tiempo pueden durar las réplicas de un sismo?

Es importante resaltar que las réplicas van a estar reproduciéndose por mucho tiempo más después del sucedo principal, incluso, a veces pueden extenderse a lo largo de semanas o hasta meses, pero la mayoría de ellas ya no suelen ser percibidas debido a que van bajando la magnitud.

Último sismo en Lima

El temblor en Lima que sorprendió nuevamente a los peruanos, se registró a las 00:31 de la madrugada y tuvo una magnitud de 3,7, con una profundidad de 49 kilómetros.

De acuerdo a la data del IGP, el epicentro del movimiento telúrico, y según el reporte oficial, se ubicó a 34 kilómetros al suroeste de Ancón, en el litoral norte limeño.

Registro del último sismo en Lima/ FOTO: IGP

Tiempo Extra

DNI electrónico GRATUITO en Puente Piedra: campaña de RENIEC para vecinos este 13 de noviembre

DNI electrónico GRATUITO en Puente Piedra: campaña de RENIEC para vecinos este 13 de noviembre

Este es el nuevo terminal terrestre en Los Olivos que buscará competir con Plaza Norte: viajes a nivel nacional

Municipalidad de San Juan de Lurigancho inauguró nuevo espacio público: proyecto mejora la calidad de vida de vecinos

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Fútbol Internacional

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿A qué hora juega Venezuela vs Australia en partido amistoso internacional?

Entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial fallece y Conmebol se pronuncia: "Símbolo del fútbol"

Fútbol Peruano

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

Piero Cari da el batacazo en Alianza Lima y tiene todo listo para ir a club de Europa: "Destino"

Perú vs. Chile: cuándo juegan, hora y canales para ver el partido amistoso