Indeci recomendó a la población mantenerse calma y seguir medidas de seguridad durante los sismos, como dirigirse a zonas seguras y evitar pánico.
Desde el Instituto Geofísico del Perú (IGP) informaron que el miércoles 25 de junio se registró un sismo de 3.5 grados al suroeste de Ancón (Lima). El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 52 kilómetros e inició a las 08:16 de la noche.
Según dio a conocer, el temblor tuvo una intensidad II-III. La entidad pidió a la población mantener la calma, ya que durante los últimos días, en la capital se están reportando diversos sismos; sin embargo, el más fuerte fue de 6.1 grados en el Callao.
Ante los diversos movimientos telúricos que se vienen suscitando en el país, es importante que la población pueda conocer qué debe hacer durante un sismo. Ante ello, Indeci brindó algunas recomendaciones.
Hernando Tavera, director del Instituto Geofísico del Perú (IGP), dio a conocer que es posible que haya un terremoto en el país. Se estima que la magnitud sea de 8 grados, los más afectados serían las personas que viven en la costa central del país.
"Todos los estudios de investigación indican que esperamos un sismo de magnitud 8 o por arriba que va a afectar la zona costera de la región central. Lima, Ica, Áncash, son las regiones que pueden ser más afectadas", indicó el jefe del IGP.