El retiro de fondos de la ONP se hará efectivo en 2025; no obstante, un grupo de aportantes no podrá acceder a los 10,700 soles previstos.
Varios ciudadanos esperan que el retiro de fondos de la ONP sea aprobado en 2025. La propuesta, presentada por el congresista Elías Marcial Varas, tiene como objetivo permitir que este grupo de la población acceda hasta 10,700 soles de sus fondos, brindándoles las mismas oportunidades que los afiliados a la AFP. No obstante, se calcula que un sector de peruanos quedará excluido de este proceso.
PUEDES VER: ONP de julio 2025 | Hasta esta fecha los pensionistas pueden acceder al pago a domicilio en Perú
El parlamentario indicó que esta iniciativa tiene ciertas restricciones, esto generará que los ciudadanos no podrá solicitar el desembolso de hasta 2UIT de sus fondos. ¿Eres uno de ellos? Te lo contamos a continuación.
Dado el éxito que ha generado el retiro ONP 2025, es crucial señalar que un número significativo de aportantes no podrá acceder al retiro de las 2 UIT.
Por el momento, se desconoce cuándo se aprobará el retiro ONP 2025. Hasta la fecha, el Congreso de la República no ha establecido una fecha de debate. Sin embargo, el Ministerio de Economía indicó que la iniciativa es inviable, además, diversos parlamentarios no apoyan la medida.
De acuerdo a la iniciativa presentada por el congresista Marcial Varas, el desembolso de los fondos de la Oficina Previsional sería de manera escalonada, con la finalidad que los ciudadanos accedan al beneficio de manera ordenada.