Gran parte de la población busca conocer si el Estado peruano confirmó si aprobaría el desembolso de la ONP de hasta 10,700 soles este 2025.
Diversos ciudadanos esperaban que durante su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte se pronuncie sobre la decisión que tomará su gobierno ante el proyecto de ley que busca el primer retiro de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
PUEDES VER: Retiro ONP de 10,700 soles: ¿En qué fecha se debatirá el proyecto y cómo será el desembolso este 2025?
Para sorpresa de muchos, la mandataria no brindó detalles de su decisión, esto genera gran incertidumbre entre los ciudadanos que están afiliados a la ONP y buscan acceder a una parte importante de sus fondos.
De acuerdo a la información que brindó el congresista Marcial Varas, el retiro ONP de 10,700 soles será en dos partes. Esto quiere decir que, los afiliados cobrarán primero 1UIT, y 30 días después lo restante. La iniciativa busca que el desembolso se realice de manera organizada.
Los ciudadanos afiliados a la ONP deben cumplir ciertos requisitos para acceder al desembolso. Uno de los principales es no estar recibiendo una pensión, ni haber cobrado el Bono Reconocimiento que entregó el Estado peruano.
Si solicitaste trasladarte de la AFP, entonces tampoco podrás acceder al retiro de hasta 10,700 soles. Por el momento, este proyecto no ha sido debatido en el Congreso de la República, y el MEF ha indicado que la iniciativa es inviable.