Los trabajadores públicos disfrutarán de descanso este 8 de septiembre, mientras que los del sector privado podrán acogerse tras acuerdo con su empleador.
El lunes 8 de septiembre de 2025 fue declarado día no laborable en la región de Apurímac, Perú. La disposición del Gobierno peruano responde a la celebración religiosa en honor a la festividad de Nuestra Señora de Cocharcas y beneficiará a una parte significativa de la población trabajadora.
PUEDES VER: Link y cómo votar por el pan con chicharrón en la final entre Perú vs. Venezuela por el Mundial de Desayunos
En las siguientes líneas te indicaremos el significado que tiene esta fecha, los sectores laborales que se ven involucrados, y el trasfondo devocional y turístico que la hace especial para Apurímac.
La disposición está formalizada en la Resolución Ejecutiva Regional N.º 701‑2015‑GR.APURIMAC/GR, publicada en el diario oficial El Peruano. Desde el año 2015, cada 8 de septiembre se establece esta jornada como festivo religioso no laborable, en homenaje a Nuestra Señora de Cocharcas.
La fiesta de Nuestra Señora de Cocharcas se conmemora cada 8 de septiembre en Apurímac.
La jornada está consagrada a Nuestra Señora de Cocharcas, una venerada advocación mariana con más de cuatro siglos de arraigada devoción en la región de Apurímac. Este emblemático santuario, situado en Chincheros, atrae cada año a miles de peregrinos que llegan para rendir homenaje a su patrona.
La tradición incluye celebraciones populares cargadas de fe, identidad regional y patrimonio intangible, que atraen visitantes incluso desde Lima y otras zonas aledañas.