0

El lunes 8 de septiembre no habrá clases por feriado regional: ¿Qué alumnos se ven afectados?

El 8 de septiembre será considerado como un día como feriado regional no laborable, dando beneficio para los trabajadores del sector estatal.

El lunes 8 de septiembre se suspenderán las clases escolares por importante celebración en Perú.
El lunes 8 de septiembre se suspenderán las clases escolares por importante celebración en Perú. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

El calendario oficial para el año 2025 contempla un total de 16 feriados a nivel nacional, además de incluir fechas adicionales que otorgan descanso a sectores específicos. Un caso particular es el 8 de septiembre, declarado como día no laborable, pero exclusivamente en la región de Apurímac, que todos los años recibe a miles de peregrinos y turistas.

En Apurímac, este día es considerado una fiesta regional no laborable en conmemoración a Nuestra Señora de Cocharcas. Este evento especial generará que el sector público goce de un día libre adicional, asimismo, las clases escolares se verán interrumpidas el lunes 8 de septiembre en este departamento de Perú.

8 de septiembre

La fiesta de Nuestra Señora de Cocharcas se conmemora cada 8 de septiembre en Apurímac.

El 8 de septiembre no habrá clases en Apurímac

El 8 de septiembre en Apurímac no hay clases escolares en colegios públicos y la mayoría de privados también se acogen a esta medida del día no laborable en toda la región, declarado oficialmente por la festividad de Nuestra Señora de Cocharcas. Además, universidades e institutos de Apurímac también suelen reprogramar actividades académicas.

Cabe destacar que el Gobierno peruano declaró este día como feriado regional no laborable en solemnidad central de la Virgen de Cocharcas, en el distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros, y el principal objetivo es fomentar la participación religiosa, cultural y turística en la festividad.

Por otro lado, los trabajadores del sector estatal que disfruten de este día no laborable deberán compensar las horas en jornadas posteriores, según lo acordado con la empresa o entidad pública. Generalmente, este tiempo debe recuperarse dentro de los 10 días siguientes a la fecha.

Calendario de feriados nacionales restantes en 2025

  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad
Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano