0

CONFIRMADO | Este 8 de septiembre será día no laborable: para quiénes aplica y qué se celebra

Este 8 de septiembre ha sido declarado oficialmente como día no laborable, por lo cual muchos peruanos esperan conocer si podrán regirse bajo la normativa.

Feriado de este 8 de septiembre: quiénes podrán descansar
Feriado de este 8 de septiembre: quiénes podrán descansar | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El lunes 8 de septiembre de 2025 ha sido oficialmente declarado como un día no laborable regional en la región de Apurímac, Perú. Esta decisión regula el descanso de una parte importante de la población laboral, en relación a una celebración religiosa de gran arraigo histórico y cultural: la festividad de Nuestra Señora de Cocharcas.

En las siguientes líneas te indicaremos el significado que tiene esta fecha, los sectores laborales que se ven involucrados, y el trasfondo devocional y turístico que la hace especial para Apurímac.

¿Por qué se declara día no laborable el 8 de septiembre?

La disposición está formalizada en la Resolución Ejecutiva Regional N.º 701‑2015‑GR.APURIMAC/GR, publicada en el diario oficial El Peruano. Desde el año 2015, cada 8 de septiembre se establece esta jornada como festivo religioso no laborable, en homenaje a Nuestra Señora de Cocharcas.

  • Reconocimiento cultural y religioso: la celebración congrega a miles de fieles en el Santuario de Cocharcas, uno de los más antiguos de la región y declarado Patrimonio Cultural de la Nación, con más de 400 años de historia.
  • Impulso al turismo interno: el Gobierno Regional impulsa esta medida para fortalecer la movilidad y economía local vinculada al turismo religioso.

¿Quiénes pueden descansar este día?

Trabajadores del sector público regional: el descanso es obligatorio para quienes laboran en dependencias de la administración pública regional. La fecha está instituida con carácter vinculante para este grupo.

Sector privado: quienes trabajan en empresas privadas pueden acogerse al descanso sólo si existe un acuerdo previo con el empleador; de lo contrario, deben cumplir con sus labores normalmente.

En ambos casos, el día no laborado en el sector público debe recuperarse posteriormente, mediante ampliación de jornadas u otros mecanismos establecidos.

¿Qué se celebra el 8 de septiembre?

La jornada está dedicada a Nuestra Señora de Cocharcas, una advocación mariana con más de cuatro siglos de devoción popular en Apurímac. El Santuario, ubicado en Chincheros, recibe anualmente a miles de peregrinos en honor a la patrona.

La tradición incluye celebraciones populares cargadas de fe, identidad regional y patrimonio intangible, que atraen visitantes incluso desde Lima y otras zonas aledañas.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano