Miles de ciudadanos afiliados a la ONP pueden acceder a este monto máximo, pero pocos conocen cuáles son los requisitos que se deben tener en cuenta.
El Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la ONP (Oficina de Normalización Previsional), funciona bajo un modelo de reparto solidario regulado por el Decreto Ley N.º 19990. Existen diferentes montos de pensión, que dependen de los años de aportes del afiliado, la edad y otros beneficios legales previstos.
Hasta hace poco, la pensión máxima que se podía recibir de la ONP era de S/ 893 mensuales para quienes cumplieran ciertos requisitos básicos (edad mínima y cantidad mínima de aportes).
Es importante saber si se puede acceder a la pensión máxima de ONP con los requisitos clave/ FOTO: Difusión
Sin embargo, también existe un beneficio adicional llamado Bonificación por Edad Avanzada (BEA), que permite que quienes ya reciben ese monto máximo puedan incrementarlo si cumplen cierta edad avanzada. Este beneficio puede elevar la pensión hasta el monto de S/ 1,116.25.
Para que un jubilado de la ONP pueda cobrar S/1,116.25 mensuales, debe cumplir dos condiciones muy importantes, que se suman a los criterios regulares de la ONP. Aquí los detalles:
La pensión máxima propia de jubilación del SNP sin la bonificación es S/ 893 para quienes cumplan 20 o más años de aportes y la edad de 65 años.
Si un afiliado no alcanza los 20 años de aportes, puede acceder a una jubilación proporcional especial, cuyos montos son menores, dependiendo si tiene entre 10-15 años de aportes, o entre 15-20 años.
La pensión máxima y la bonificación, llegando a los S/ 1,116.25, es un beneficio que se activa automáticamente una vez cumplido el requisito de los 80 años, siempre que ya esté recibiendo los S/893.