El DNI electrónico podrá ser tramitado a menor costo que el habitual durante los próximos meses del 2025. Conoce AQUÍ cómo acceder.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha lanzado oficialmente el DNI Electrónico 3.0, una versión modernizada del documento nacional de identidad que incorpora tecnología de última generación. Este nuevo DNI no solo mantiene su función como identificador oficial de los ciudadanos peruanos, sino que además amplía sus capacidades digitales, permitiendo firmar documentos electrónicamente, realizar trámites online de forma segura y proteger mejor los datos personales.
Con una mayor seguridad, mejor diseño, y capacidad de integración digital, el DNIe 3.0 se convierte en una herramienta clave en el proceso de transformación digital del país. En un esfuerzo por incentivar su uso, el Reniec ha establecido precios promocionales hasta el 31 de diciembre de 2025, facilitando el acceso a este documento para millones de peruanos.
El DNI Electrónico 3.0 es una versión actualizada del documento nacional de identidad, que incorpora un chip criptográfico que almacena datos personales, huellas digitales, firma electrónica y certificados digitales. Esto permite a los ciudadanos realizar gestiones electrónicas con mayor seguridad, reduciendo el uso de documentos físicos.
Entre sus principales ventajas están:
Si es la primera vez que tramitas el DNI Electrónico 3.0, estos son los pasos a seguir:
El DNIe 3.0 puede tramitarse en las oficinas autorizadas del Reniec a nivel nacional, que cuenten con módulos de emisión electrónica. Es recomendable verificar en la web de Reniec si tu agencia más cercana está habilitada para este tipo de trámite.
Este 2025, el Reniec busca que más peruanos accedan a la identidad digital. Por ello, hasta el 31 de diciembre, el costo para sacar por primera vez el DNIe 3.0 se mantiene en: