Este 14 de noviembre, otro sector de afiliados tiene la opción de poder efectuar el registro de su solicitud para obtener el dinero correspondiente de los fondos.
En el marco del proceso extraordinario de retiro de fondos de pensiones del sistema privado, los afiliados de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) tienen habilitado un trámite para solicitar el retiro de hasta 4 UIT (equivalente a S/ 21 400) de sus cuentas individuales de capitalización.
El procedimiento se habilitó el 21 de octubre de 2025 y se organiza mediante un cronograma escalonado según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), con el fin de evitar saturaciones en las plataformas virtuales.
A continuación te explicaremos a detalle qué afiliados pueden hacer su solicitud este viernes 14 de noviembre de 2025, cómo deben proceder, y más información clave para que el trámite se realice sin contratiempos.
Cronograma de AFP inició el 21 de octubre y se extenderá hasta el 3 de diciembre previo al periodo libre / FOTO: Asociación de AFP
¿Quiénes pueden registrar su solicitud este viernes 14 de noviembre?
Según el cronograma oficial publicado por las entidades competentes, los afiliados cuyo DNI termina en 8 tienen habilitado el registro de su solicitud los días jueves 13, viernes 14 de noviembre de 2025, y como extra el 3 de diciembre.
Por lo tanto, este viernes 14 de noviembre de 2025 pueden hacer su registro aquellos afiliados que:
- Estén afiliados a una de las AFP autorizadas (por ejemplo: AFP Hábitat, AFP Integra, Prima AFP, Profuturo AFP).
- Su Documento Nacional de Identidad (DNI) termina en 8.
- Reúnan los requisitos del trámite, como tener una cuenta bancaria en soles, estar al día con datos personales, haber ingresado sus datos en la plataforma digital de su AFP, etc.
¿Cómo realizar el trámite de solicitud?
- Verificar afiliación a la AFP: Si no recuerdas a qué AFP estás afiliado, puedes consultarlo ingresando al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el servicio "Constancia de Afiliación AFP".
- Ingresar al portal de tu AFP: Cada administradora tiene habilitado un canal digital para el registro de solicitud. Ejemplos: AFP Hábitat, AFP Integra, Prima AFP, Profuturo AFP.
- Completar el formulario de solicitud: Introducir datos personales, confirmar el número de DNI, número de cuenta bancaria en soles (que debe ser personal, no mancomunada) y revisar las condiciones.
- Enviar la solicitud dentro de la fecha que te corresponde: En el caso de los que finalizan en 8, el día habilitado es el viernes 14 de noviembre.
- Guardar comprobante y hacer seguimiento: Una vez enviada la solicitud, la AFP te enviará un correo o te habilitará un panel para revisar el estado del trámite.
Plazo de desembolso y condiciones relevantes
- Una vez enviada la solicitud, el primer desembolso se realizará hasta en 30 días calendario.
- Si se solicita el monto máximo (4 UIT), el pago se puede hacer en cuotas sucesivas mensuales de hasta 1 UIT cada una.
- En caso de que el afiliado no logre registrar la solicitud en su fecha asignada por dígito del DNI, existe un "periodo libre" de registro que va del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, durante el cual cualquier afiliado puede tramitar sin restricción de dígito.