0

¿Cuál es la fecha límite para hacer el retiro de fondos de la AFP? Esto es lo que debes tener en cuenta

El retiro de fondos de AFP es una realidad y muchos afiliados están esperando que llegue su fecha correspondiente para realizar la solicitud.

AFP: revisa hasta cuándo se puede retirar el dinero
AFP: revisa hasta cuándo se puede retirar el dinero | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

En 2025, el Congreso de la República aprobó una norma que autoriza un nuevo retiro extraordinario de fondos de las cuentas individuales de capitalización de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), para permitir que los afiliados accedan hasta por un monto de 4 UIT (equivalente a aproximadamente S/ 21 400) de sus ahorros previsionales.

Este mecanismo está diseñado para atender diversas necesidades de los afiliados: desde aliviar la carga económica ante situaciones particulares, hasta ofrecer mayor liquidez en momentos de incertidumbre. El reglamento operativo, publicado por la SBS, establece que el trámite de solicitud se inició el 21 de octubre de 2025.

Es esencial que los afiliados conozcan no solo el monto máximo permitido y las condiciones de desembolso, sino también el plazo máximo para presentar su solicitud. De no hacerlo dentro del cronograma, podrían perder la oportunidad del retiro extraordinario.

Plazo máximo para presentar la solicitud: fecha límite 18 de enero de 2026

De acuerdo al cronograma oficial del octavo retiro, los afiliados tendrán un periodo libre (es decir, abierto para todos sin restricción del último dígito del DNI) que va desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026.

Así pues, el proceso de solicitud por grupo (según el último dígito del DNI) concluye a comienzos de diciembre. Luego de esa etapa, cualquier afiliado que aún no haya presentado su solicitud podrá hacerlo durante ese periodo libre.

La fecha límite para registrar la solicitud es el domingo 18 de enero de 2026, aunque como ese día no es hábil, se recomienda hacerlo hasta el viernes 16 de enero de 2026 para evitar contratiempos.

¿Qué implica este periodo libre y la fecha límite para el afiliado?

Si presentas tu solicitud dentro de los días asignados por cronograma (octubre-noviembre según dígito del DNI), tu trámite se inicia con preferencia. Si no lo haces en esos días, cuentas con el periodo libre de diciembre 2025 a enero 2026 para hacerlo.

Es clave saber que en el caso de que no logres presentar tu solicitud antes del 18 de enero de 2026, perderás la oportunidad de acceder a ese retiro extraordinario bajo la norma vigente. Recuerda que el monto máximo, el plazo de solicitud y la forma de desembolso ya están regulados: hasta 4 UIT en hasta 4 pagos mensuales, sujeto a saldo, retenciones por deudas alimentarias, etc.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano