0

¿Cómo va mi solicitud de retiro de AFP 2025? Revisa AQUÍ el LINK y verifica el estado de tu registro

El retiro de AFP comenzó con sus solicitudes y muchos esperan conocer cómo verificar el estado del registro previo al depósito.

Así puedes saber cómo va tu solicitud de AFP en 2025
Así puedes saber cómo va tu solicitud de AFP en 2025 | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

Desde que el Congreso de la República del Perú aprobó la norma que permite el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (aproximadamente S/ 21 400) de los fondos de pensiones del sistema privado en 2025, muchos afiliados se han preguntado no sólo cuándo pueden hacer la solicitud, sino también cómo saber si su solicitud ya está registrada, aprobada o en proceso de desembolso.

AFP

El retiro de AFP ofrece a los afiliados poder acceder hasta a S/ 21 400 de sus aportaciones / FOTO: Difusión

El trámite, de acuerdo con lo dispuesto por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), es 100 % digital, gratuito y se realiza vía las plataformas habilitadas de cada AFP. Una vez que presentas tu solicitud, surge la siguiente interrogante clave: ¿cómo verificar el estado de mi solicitud? Esto es importante porque permite saber si ya fue atendida, y aquí te explicamos el procedimiento general, los enlaces oficiales de cada entidad, y cómo consultar tu registro.

¿Cómo consultar el estado de la solicitud?

  • Verifica primero a qué AFP estás afiliado. Puedes hacerlo mediante la SBS en la opción "Constancia de Afiliación AFP".
  • Accede al portal oficial o la sección de retiro de tu AFP correspondiente. Aquí los enlaces de cada administradora:
  • AFP Hábitat: https://retiro.afphabitat.com.pe
  • AFP Integra: https://agenciadigital.afpintegra.pe/ o su vínculo interno "retiro de hasta 4 UIT"
  • Prima AFP: https://retiro.prima.com.pe/login
  • Profuturo AFP: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login

Dentro del portal correspondiente, busca la opción tipo "Seguimiento de solicitud", "Estado de solicitud", "Mi trámite de retiro", etc. Ingresa los datos que se te soliciten: número de DNI o documento equivalente, código de verificación o captcha si corresponde, y los datos que la plataforma requiera.

Luego de ello, revisa el resultado del estado: puede aparecer como "Solicitud registrada", "En proceso", "Aprobada", "Rechazada / debe subsanar", o "Desembolso programado". Es importante estar atento al correo electrónico o teléfono que registraste, pues la AFP puede enviar notificaciones.

¿Qué hacer si no aparece tu solicitud o está rechazada?

  • Verifica que hayas ingresado correctamente todos los datos al momento de la solicitud (DNI, cuenta bancaria, correo, etc).
  • Asegúrate de haber presentado la solicitud dentro del plazo habilitado según tu cronograma de DNI. Después de ese periodo, existe una etapa libre, pero algunas plataformas podrían requerir "registro tardío".
  • Si aparece como "Rechazada" o "Debe subsanar", comunícate con el call centre o atención al cliente de tu AFP para conocer cuál es el motivo exacto y qué documento debes presentar o corregir.
  • Conserva los correos, capturas de pantalla, o constancia que genera la plataforma al momento de registrar la solicitud. Esto te servirá para seguimiento o reclamo en caso de demoras.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano