0

Atención, peruano: REVISA si el Gobierno autorizó un NUEVO LINK de consulta para Bono 350 soles

Los peruanos esperan la entrega de este beneficio de 350 soles que se generó hace unos años en medio de una fuerte crisis para el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Bono 350 soles: conoce qué se sabe el subsidio en Perú
Bono 350 soles: conoce qué se sabe el subsidio en Perú | FOTO: Composición Líbero

El Perú se encuentra pasando por una desestabilización económica que ha llevado al Gobierno del Perú a gestionar nuevas medidas de reactivación en favor de quienes más lo requieren. Esto incluye diferentes subsidios, algunos muy solicitados como el Bono 350 soles, que muchos ciudadanos piden vuelva a depositarse.

La bonificación de la que hablamos es el Bono Yanapay, la cual fue entregado a los pobladores del país que se encontraban en situación de pobreza o pobreza extrema frente a la crisis que ocasionó la pandemia hace uno años.

En su momento, las autoridades pertinentes ofrecieron todos los alcances para poder desembolsar el dinero correspondiente. Por este motivo, hay dudas sobre si Dina Boluarte hizo o no oficial una nueva programación para el abono.

¿Quiénes recibían el Bono Yanapay?

Se otorgó a nivel nacional a personas mayores de edad en situación de pobreza o vulnerabilidad, así como a los usuarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 o Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

¿Hay un NUEVO LINK de consulta para el Bono Yanapay?

No. Es importante mencionar que este respaldo financiero ya no está activo actualmente para los habitantes del Perú, pues no se ha anunciado alguna nueva información sobre su depósito.

La última vez que fue otorgado, fue el 30 de junio de 2022. Siendo así, el 1 de julio del mismo año la fecha en la que venció, de acuerdo a lo que indica la Plataforma Digital Única del Estado Peruano.

¿Qué condiciones se pedían para recibir el Bono Yanapay?

La subvención monetaria solicitaba algunos requisitos importantes para poder tener la oportunidad de favorecerse con el monto respectivo, y eran los que te dejaremos a continuación.

  • Estar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Pertenecer al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.
  • No estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.
  • Tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY